1 Followers
26 Following
noodlecafe94

noodlecafe94

SPOILER ALERT!

TIC's en la Web

Above the line Advertising . definición de publicidad realizada en medios de comunicación masivos como televisión, prensa, gacetas y radio.


Above the fold. El primer pantallazo, ya antes de hacer scroll. En la página web es la parte de una página web o un correo electrónico que es perceptible sin tener que hacer scroll.


Ad Agencies: es como se traduce al inglés ” agencias de publicidad ”


Ad Agency: del inglés, su significado es agencia de publicidad


Ads: es como se traduce del inglés la palabra anuncios. Por ende, advertising ads serían “anuncios de publicidad”.


Adstock: Ratio promocional que sirve para calcular el efecto de la publicidad en las compras.


Ads for free: del inglés, su significado es anuncios gratuitos o gratis para el anunciante. Algunas traducciones y definiciones que emplean la palabra Advertising (Propaganda del inglés)


Advergaming: definición que corresponde a utilizar juegos para videoconsolas para publicitar un producto.


Advertise for free: del inglés, su significado es publicidad gratis.


Advertiser: del inglés, su significado es anunciante. Su plural es advertisers.


Advertisement: anuncio promocional en inglés, también abreviado con el término “ad”. El plural de advertisement es advertisements (anuncios).


Advertise Here: indicación que aparece por ejemplo en páginas web, revistas, y prensa en la que se señala en lengua inglesa un espacio disponible para publicidad. Su traducción al español sería “Anúnciate Aquí”.


Advertise on internet: del inglés, su significado es ” publicidad en la red de redes ” . Del mismo modo si cambiamos la palabra “internet” por otro medio; será la forma adecuada en inglés de referirnos a la publicidad en ese medio. Por ejemplo advertise on radio, advertise on Google, advertise online, advertise on fb, advertise on webpages, advertise on television ( o tv), etc.


Advertising: del inglés, su significado es Publicidad


Advertising a Business: del inglés, su significado es anunciar un negocio


Advertising and marketing: del inglés, su significado es ” publicidad y marketing “.


Advertising Affiliate Programs: hace referencia a los programas de afiliados de publicidad, en la que los dueños de páginas web reciben una compensación económica variable (con diferentes formas de posibles ganancias) por poner anuncios en sus espacios en internet.


Advertising Awards: del inglés, su significado es son los ” premios promocionales “; entre los que resalta el Festival de Cannes de Publicidad.


Advertising Campaign: del inglés, su significado es campaña de publicidad. Su plural es advertising campaigns.


Advertising Certified: del inglés, su significado es Diplomado en publicidad. Diferente al licenciado en Publicidad.


Advertising Cost: coste de la publicidad. Su plural sería mudando cost por costs. Si nos quisiéramos referir al precio diríamos advertising price y si quisiéramos hablar de los costos o bien tarifas de publicidad; diríamos advertising prices.


Advertising Design: del inglés, su significado es Diseño publicitario


Advertising Effectiveness: del inglés, su significado es Efectividad publicitaria. Habitualmente se mide desde el ROI o Return of the investment.


Advertising Examples: del inglés, su significado es ejemplos de publicidad o ejemplos publicitarios .


Advertising for free o bien Advertising Free: ambos términos son correctos y comparten una misma definición que es ” publicidad gratis “, ” publicidad sin coste ” o bien ” publicidad gratis “.


Advertising Graduate: su significado en español es el de diplomado en publicidad.


Advertising Ideas: su significado en español es el de ideas promocionales o bien que aplicar a la publicidad.


Advertising Intermediary: su significado en español es el de intermediario publicitario


Advertorial: se trata de la cabecera corporativa en un correo electrónico que, de este modo, hace de publicidad y consigue mayor fama de las compañías que lo utilizan. Suele incorporar un enlace a la página web del remitente. A efectos de imagen corporativa el advertorial es muy interesante en tanto que logra delimitar una cuidada línea .


Advisor:su significado en español es el de del inglés; asesor.


AEDEMO: Asociación Española de Estudios de Mercado.


Afiliado: se trata de una persona física o juridica que realiza gestiones para una plataforma web extraña a cambio de una comisión, incentivo o porcentaje de ventas o acciones de terceros. Por poner un ejemplo, es afiliado aquella entidad que pone anuncios publicitarios en su página web a cambio de un incentivo por los clicks de sus usuarios, por las ventas conseguidas desde los anuncios mostrados, etc.


Agencia de Medios: A diferencia de una agencia de publicidad, las agencias de medios de comunicación están únicamente expertas en la decisión, trato y demás variables para arrancar un proceso creativo en un medio y aguantes de comunicación.


Agencia de publicidad: Empresa que se hace cargo de la comunicación de una empresa en su especialidad de publicidad en cualquiera de sus ámbitos (publicidad en medios, inventiva, publicidad directa, etc.).


Agencia de publicidad de servicios plenos: son aquellas agencias de publicidad que ofrecen soluciones promocionales en sus facetas y aplicaciones o, dicho de otra forma, servicios de comunicación integral englobando marketing, publicidad, relaciones públicas, social media, etcétera En general, las agencias de publicidad de servicios plenos cuentan con colaboradores externos, distribuidores, ayudantes…de fuera de la agencia para los servicios que son contratados esporádicamente. Ello les supone contar con una identidad corporativa muy definida y valorada, poder englobar todos las áreas de la publicidad y la comunicación y ofrecer soluciones 360º -completas- a sus clientes del servicio y, por consiguiente, obtener beneficios de todas y sostener “al cliente del servicio en casa”; ya que éste no va a precisar contratar a un tercero para ninguna acción promocional.


Agencia de publicidad local: Su definición corresponde a aquella agencia de publicidad cuyo radio de actuación se restringe geográficamente a un espacio o territorio. Por ejemplo una ciudad o aun un pueblo; con lo que en éste último caso podríamos emplear aun la definición de microagencia.


Agente Comercial o bien Vendedor: profesional que puede ser interno o bien externo de una compañía que se limita a conseguir pactos de venta. A éste respecto les aconsejos el artículo ¿El comercial nace o se hace?


AIDA: Forma en que actúa una promoción en el consumidor. El modelo se forma con las iniciales de sus cuatro etapas: Atención, Interés, Deseo y Acción. Su definición es universal y tiene mucha relevancia en las estrategias publicitarias y de marketing en la que adquiere su máximo significado.


AMA: corresponde a las siglas de la Asociación Americana de Marketing


Ambush Marketing: actividad afín al street marketing que se efectúa en un acontecimiento deportivo y que no implica un patrocinio ni pago económico al organizador del evento con el que no se tiene ningún pacto económico ni promocional. Es legal, aunque el organizador del evento puede abortarlo. El concepto es afín al street marketing y marketing de guerrilla y las diferencias las vemos en su definición y significado.


Análisis de cartera: de exactamente la misma forma que en el análisis de productos, para la definición de análisis de carteras diremos que las empresas deben de realizar estudios, previsiones, valoraciones, estimaciones, etc. del conjunto de sus productos para tomar decisiones anticipándose a los posibles cambios del mercado y adecuándose a las necesidades de los clientes del servicio. Amplían esta definición con análisis de cartera


Análisis de Costes: es el resultante del estudio de la división de costos fijos y unidades que se suma a los costes variables y al margen de beneficio de las empresa


Análisis de producto: Las empresas efectúan análisis de productos para marcarse objetivos, estimaciones y previsiones de ventas, cuotas de mercado, etc. La definición de análisis de producto y su significado está ampliamente relacionado con las estrategias de marketing


Análisis publicitario: Estudio de la aptitud y consecución de objetivos marcados para una acción de publicidad, anuncio o cualquiera de sus variaciones que estimará si la pieza es válida. Los estudios de mercado son su máxima representación.


Analítica web: Término propio del marketing digital cuya definición y significado corresponde al proceso de captación de datos de visitas a páginas web que presentan unas estadísticas globales que permiten tomar decisiones de marketing. La analítica web es posible mediante programas informáticos y servicios de servidores web que presentan “resultados” globales. Por poner un ejemplo el número de visitas de una web, países de procedencia, url más visitada, navegador usado, páginas web más consultadas, páginas de procedencia, palabras clave por las que el usuario ha encontrado la web y muchos criterios más. Una buena analítica web puede ser clave del éxito de una web en tanto que los datos nos dejan hacer cambios, mejoras, potencias puntos fuertes, modificar puntos débiles, etc.


Antimarketing: el significado de antimarketing es; el marketing que se efectúa cuando tenemos una demanda  excesiva y tiene como finalidad frenar las solicitudes del producto.


Anuncio CPC: (Costo Por Click) Son aquellos anuncios de publicidad en la red que “la web” gana un importe por cada click realizado y, por lo tanto, visita interesada del usuario de la página web que se dirige hacia la página web del anunciante.


Anuncio CPL (Coste por Lead): Este es aquel anuncio que aparece en páginas web y por cada venta (alta, registro…) que el anunciante logra, del tráfico recibido generará unos ingresos para el administrador web.


Anuncio CPM: Son aquellos en que por cada mil exposiciones del anuncio la página web consigue un beneficio económico que recibe y ha acordado con el anunciante de un espacio web.


Anuncio Exagerado: Se llama del inglés Puffery y su definición es de un anuncio que exagera la realidad.


Anuncio de Texto: su definición es la de aquel anuncio de publicidad online que únicamente incluye texto y también incorpora un enlace o link a la página web del anunciante. Muy empleado en internet.


Anuncio: Mensaje publicitario que puede emitirse en diferentes medios de comunicación. Un solo anuncio nos es una campaña y a fin de que un anuncio tenga éxito se necesita diferentes exposiciones del mismo.


Anuncios clasificados: su significado es el el aquellos que a través de un directorio, físico o bien virtual, encontramos mensajes comerciales clasificados por temáticas, campos, afinidades, localidades, etc.


Anuncios Pre-Roll: son aquellos anuncios que se muestran ya antes de un contenido. Por poner un ejemplo aquellos anuncios que se ven ya antes de ver un vídeo en alguna plataforma de contenidos de vídeos como puede ser YouTube, o bien aquellos anuncios que intrusivamente se muestran cuando queremos acceder a una página, y como lo que corporativamente pudiese ser una presentación; muestras un anuncio de publicidad. Es legal, aunque tiene sus muchos detractores, mas hay que entender a los webmasters que decidan incorporarlos y que deseen monetizar espacios web que, quizás por los clicks de sus usuarios en los anuncios presentes en sus páginas no consigan hacerlo y ver retribuido su trabajo de información que sus usuarios pueden disfrutar sin coste.


Anuncio en forma de zig-zag: definición del anuncio en papel (revistas, prensa…). Es un anuncio flexible que en general permite abrir el papel y alterar su forma basándonos en un mecanismo de apertura definido. Puede incluir una muestra de producto dentro de él, un pequeño folleto…en inglés se llama zig zag spread.


Área de influencia: es la zona en la que se prevee o bien se tiene estudiado que nuestra marca, producto, servicio o empresa concentra a una parte importantísima de nuestro público objetivo. Como un ejemplo podemos mencionar que el área de influencia de una compañía de venta de productos de alimentación al por menor será el distrito en el que esté. Es un término habitualmente usado por las agencias y empresas de publicidad directa y buzoneo y una factor definitivo en la preparación de un presupuesto de éste tipo de publicidad; puesto que los costes y costos pueden cambiar mucho dependiendo de la zona de reparto o actuación.


Áreas o Zonas Nielsen: División de España y otros países a nivel mundial que efectúa la reputada empresa AC NIELSEN y a través de los que muchos datos adquieren significado para marketing.


Arquitectura de la información: se trata de la estructura de una página web para permitir al usuario localizar rápidamente la información buscada y poder navegar por ella con congruencia y comodidad. Determina la usabilidad de una web y la correcta forma de hallar la información, partiendo de etiquetas generales que engloban informaciones específicas. Incluye los enlaces internos que facilitan la navegación por la página web.


Assistant: definición profesional cuyas funciones y labores consisten en acudir a cualquier departamento. Acostumbran a ser personas jóvenes, que están adquiriendo experiencia o aun estuantes que aún se encuentran en la Universidad y en las que se delega trabajos menores a fin de que poco a poco y con la experiencia ,se transforman en excelentes profesionales y vn mejorando su posición en las empresas y agencias de publicidad.


Atención: La definición de AIDA se incia con esta fase. La atención es la fase previa al interés en el sistema AIDA, y es el paso o bien instante en que el consumidor comienza a interesarse por un mensaje.


Atributos del producto: Suma de los Atributos físicos o bien intrínsecos de un producto más los atributos externos o identificativos.


Atributos externos o bien identificativos: Son los que se refieren a la marca, envase o etiqueta.


Atributos físicos o intrínsecos: Entre ellos podemos tener la potencia de un automóvil, el sabor de un helado, la seguridad de un casco, el olor de un perfume…


Audiencia: personas receptoras de un mensaje de comunicación. Es el número de personas o porcentaje sobre el total que ven un medio. La audiencia no nos dice que número de nuestro target group está viendo el medio. Pueden ampliar la definición mediante el artículo medición de audiencias


Audiencia Acumulada: es la suma de audiencias alcanzada en diferentes medios y soportes.


Audiencia Bruta: es el número de personas que han sido impactadas por un mensaje o anuncio promocional al menos una vez.


Audiencia útil: es la parte o bien porcentaje de nuestro público objetivo o target group que ha visto nuestra campaña de publicidad.


Audimetría: es la técnica de medición de audiencias de televisión. Pueden ampliar información sobre la audimetría, su definición y significado desde el artículo aparecido en el weblog de publicidad y marketing de ésta web; medición de audiencias


Audímetro: es el aparato que conectado a un televisor deja realizar la audiometría de audiencias. No todos y cada uno de los televisores lo tienen conectado, solo los panelistas que deberán pulsar un botón para saber su sexo. El audímetro registra datos a partir de los 5 minutos de conexión y se cifra más o menos en algo más de ocho mil individuos panelistas conectados que dan un error aproximada de datos de un dos por cien . La empresa SOFRES es la que se encarga de medir y ofrecer datos de relevancia sobre audimetría.


Auditing: del inglés, auditoría.


Auditoría: acción de estudio, revisión y corrección de funciones, herramientas, procesos, etc. que realiza una empresa para progresar o que pueden efectuar los organismos oficiales en caso de posibles acciones ilegales e incorrectas.


Autorespondedor: la definición de un autorespondedor corresponde al significado de una aplicación informática que auto envía un correo electrónico con un contenido definido por su propietario a todos los mensajes recibidos en una cuenta de correo electrónico. Acostumbran a ser gratuitos y son muy utilizados, en especial por las empresas, en correos electrónicos de petición de información, de petición de presupuesto y de alta, registro o suscripción. Su objetivo es enseñar que el correo electrónico ha sido recibido, fortalecer la imagen de marca, probar que la empresa está interesada en el comunicado de la persona que envía la solicitud, continuar la conversación electrónica y fijar un plazo de contestación o bien darla propiamente, y, facilitar otras informaciones (enlaces a páginas web, archivos descargables, contactos múltiples, etcétera)


Autoservicio: unidad de negocio minorista de hasta 120 metros cuadrados. Suelen ser parte de grandes cadenas empresariales; si bien no es obligatorio.


===========================B==============================


B2A: Son las iniciales que, del inglés, desean decir “Business to Administration” y definen a la relaciones empresariales de negocios dirigidas hacia las administraciones públicas como pueden ser Municipios, Consejerías, Diputaciones, etc.


B2B: Son las iniciales que se le da al comercio realizado de empresa a empresa o de negocio a negocio. Viene del inglés de Business to Business.


B2C: Son las iniciales que se le da al comercio realizado de empresa a consumidor. Viene del inglés de Business to Consumer.


Baby Boom: Mercado denominado al conjunto social aparecido más tarde a la II Guerra Mundial en Estados Unidos en el que se dispararon los nacimientos.


Backlink SEO: la definición de Link SEO es la de link entrante empleado para el posicionamiento de páginas web. O sea, los enlaces que apuntan a una página web desde otra; referenciando y en casos aconsejando o bien mostrándola como una fuente de información.


Banner: Espacio promocional de texto o bien de contenido gráfico que se encuentra en las páginas web. Su formato puede cambiar si bien los más empleados son los formatos -en pixeles y tomando como referencia el primer número para el largo, y el segundo para el alto del espacio promocional- de 468×60 y 728×90 para los banners horizontales, de 120×600 y 160×600 para los banners verticales y también los formatos de 250×250 y 300×250 en su formato cuadrado y “casi” cuadrado muy usado en las cabeceras de los artículos. La publicidad a través de banners lleva por nombre en inglés banner advertising.


Bartering: consiste en un cambio o bien trueque de productos y/o servicios entre dos empresas en el que no intervienen costes económicos en su totalidad, que si pudiesen ser parciales si los elementos del intercambio se considerarán y aprobasen de diferente valor. También se considera bartering los programas, microprogramas o bien retransmisiones en riguroso directo efectuadas y producidas por una firma promocional.


Base de Datos o bien BBDD: conjunto de información que las empresas efectúan para su organización y actividades. Un caso es la Base de Datos o BBDD de clientes, la de distribuidores, la de clientes potenciales, la de empresas de la competencia, etc.


Base line: definición del inglés, su significado es Eslogan o bien rúbrica final de un anuncio .


BBB: Teoría de las tres B’s que hace referencia a “Bueno, Bonito y Barato”, frase muy difundida y usada tanto por profesionales de marketing como de cualquier hispanohablante.


Behavioral Marketing: Actividad de mercadotecnia basada en el comportamiento del consumidor, cliente del servicio o bien mercado por lo general.


Belongers: De acuerdo a las tipologías de VALS, los belongers son usuarios conservadores, tradicionales y conformistas.


Benchmarking: se trata de un sistema de interpretación de los procesos llevados a cabo por otras empresas, entendiéndose modelos a continuar, para observar los puntos fuertes y débiles de sus estrategias, actuaciones, actividades, procesos, etcétera para adaptarlos, copiarlos, alterarlos, etc. en nuestra empresa.


Beneficio Básico o bien Basic Consumer Benefit: Es el el eje de la comunicación publicitario y es una característica única del producto o servicio publicitado que se ofrece al consumidor. En beneficio debe ser muy bien comunicado en la publicidad y debe ir acompañado de un Reason Why o bien Razón de por qué el producto cubre la necesidad del cliente.


Benefits of Advertising: definición del inglés, su significado es Beneficios de la publicidad


Billboard: anuncio de publicidad que se realiza en la vía pública y consistente en un cartel de grandes dimensiones. Billboard advertising sería, del inglés, la publicidad hecha en un billboard o bien en un cartel de gran tamaño (toda la fachada de un edificio; por poner un ejemplo). Su plural sería billboards y billboards advertising. Como muestra de una acción de publicidad efectuada con billboards; pueden ver éste ejemplo de publicidad de Nike y es uno de los tipos de publicidad exterior que podemos también incluir como ejemplos de marketing de guerrilla.


Black Hat SEO: se trata de utilizar técnicas fraudulentas para engañar a los buscadores que, en general, detectan estos intentos de engaño y penalizan a las páginas web que las utilizan; incluso haciéndolas desaparecer de los resultados. Lo opuesto, o sea las técnicas correctas de optimización de páginas web tiene por nombre White Hat posicionamiento en buscadores en un juego de palabras entre “lo malo y oscuro” que sería el Black (negro) Hat posicionamiento web en buscadores y lo “correcto y bueno”; el White (blanco) Hat posicionamiento web en buscadores.


Blog: Debe su nombre al llamado cuaderno de bitácora que se emplea en los navíos que se suele actualizar diariamente; ya que log en inglés es diario. El weblog es la aplicación de éste diario, que puede ser personal de noticias, etc. que se publica en internet y puede tener fines comerciales o bien no. La mayoría de las empresas, sobretodo las agencias de publicidad y marketing, tienen su blog de actividades, noticias, artículos…Una de las posibilidades, habitualmente empleadas por los weblogs es permitir los comentarios a las entradas o posts y existen muchas páginas en internet con apariencia web que verdaderamente son blogs convertidos a weblogs (mezcla de ambas). Se pueden crear con programas Content Management System. Esta web también tiene su blog de publicidad


Blogosfera: es lo que podríamos definir como “el mundo” de los blogs


Blogroll: es un apartado o sección de los weblogs en el que podemos poner los enlaces preferidos a las páginas web u otros blogs que nos interese.


Body Copy: es el texto que se incluye en un anuncio. Puede ser escrito u oral; dependiendo del medio en el que se reproduzca el anuncio en cuestión.


Boca a Boca (Boca Oreja) Se trata de una comunicación verbal entre dos personas o bien entes. Por tanto se trata de mensajes directos, con posibilidad de respuesta, que además se pueden propagar viralmente y que, en caso de tratarse de 2 personas conocidas o bien amigos, suelen tener mayor verosimilitud y por lo tanto fuerza e relevancia. Fortalecer el boca a boca es tarea del marketing llamado boca a boca para promover la viralidad y verosimilitud de un mensaje.


Boletín Corporativo: Documento que envían algunas empresas a sus clientes del servicio para mantenerles informados de novedades y/o últimas noticias del sector. Son habitualmente mandadas por correo electrónico o bien por correo postal. Es buen elemento para fidelizar al usuario y recordarle nuestra existencia. También se denomina Newsletter y su plural es newsletters. Boletín de noticias: a diferencia del anteriormente comentado boletín corporativo, el boletín de noticias se envía a los usuarios de los servicios de una empresa o ente, pudiendo ser por ejemplos los usuarios de un weblog, de una web, de un foro de internet, etc.


Bookmarks: se trata de páginas web en las que podemos incluir nuestras páginas preferidas como enlace directo. También llamadas marcadores sociales.


Bounce rate: Tasa de rebote, porcentaje de usuarios que sólo realizan una interacción en una página web.


Brainstorming: definición del inglés, su significado es proceso de creación de ideas “Tormenta de ideas”. Desarrollado por Alex Osborn. Consiste en una reunión de grupo en que cada persona espontáneamente dirá sus ideas, buscándose cualquier opinión pese a extraña o insensata que pueda parecer en un inicio en tanto que se basa en que “de una idea mala; puede surgir una muy buena” por asociación y relación. Se trata “dejar volar la imaginación” hasta hallar “la buena idea”. En el brainstorming no hay posibilidad de valoración por parte de los participantes, solo se mencionarán las ideas que suelen apuntarse en un papel y colgarse en la pared para que cada mostrando las suyas.


Brand Awareness o Recordación de Marca: definición que viene del inglés, se trata del grado de recordación de una marca por parte de un consumidor individual o bien por un grupo de ellos. Es esencial que nuestro consumidor nos recuerde (brand awareness) y nos tenga en su mente, lo que se llamaría Top of Mind o bien posición en su grado de recordación que en suma sería la marca, producto o bien servicio que primero nos/le viene a la mente; por ejemplo en el campo de coches, de chocolatinas, de bebidas de cola, de empresas con una correcta/mala responsabilidad social, empresas que patrocinan escuderías de motociclismo, etcétera Como vemos los parámetros a medir de brand awareness pueden ser tan extensos como nuestra imaginación nos deje fraccionar.


Brand: del inglés su traducción es marca. Muy empleado en publicidad sobretodo para llamar a un tipo de campañas de publicidad como son las de marca o Branding.


Branding: definición que viene del inglés, campañas o bien acciones de comunicación, publicidad o bien marketing con el objetivo de trasmitir un valor de marca. Viene de brand, marca en inglés.


Brand Properties: definición que viene del inglés, Elementos que diferencian una marca en su comunicación. También llamado Propiedades de Marca.


Briefing: Información que provee Marketing a Publicidad para la ejecución de una campaña por objetivos (Target o bien público objetivo Reason Why o razón de porqué, Costos, Canales de distribución, etcétera).


Browser: Navegador web, es el programa o bien software que permite visitar webs en internet.


Bulk Mail: definición que viene del inglés, consiste en un envío masivo de correos electrónicos que puede ser consentido o bien no.


Buscadores: Herramienta de internet que a través de su página de internet deja buscar la información requerida por el usuario. El más conocidos y empleado es Google. Tras él, Bing y Yahoo! son los más empleados y a través de MyAllSearch pueden ustedes utilizar éstos tres buscadores web y cinco más al unísono.


Business Angels: definición que viene del inglés; inversores que participan y ayudan a un proyecto en fase muy primeriza de una forma económica para permitir su desarrollo y que recibirán un porcentaje de beneficios cuando el proyecto funcione con normalidad.


Business Marketing: definición que viene del inglés y su traducción al español es marketing de negocios o bien empresarial.


Business SEO: definición que viene del inglés; Negocio de posicionamiento de páginas web o search engine optimization. Tienen mucha información sobre posicionamiento web en la sección de posicionamiento de páginas web


Buzoneo: El buzoneo es una técnica publicitaria que consiste en poner un folleto promocional, panfleto, flyer, octavilla o bien revista en un buzón. Las empresas de buzoneo, también llamadas empresas de reparto de publicidad, son las encargadas de repartir publicidad directa de sus clientes del servicio. Es uno de los tipos de publicidad que conforma lo que es conocido como publicidad directa, que se engloba dentro de la publicidad below the line o bajo la línea cuya definición hallan en éste diccionario de marketing y publicidad.


Buzz Marketing o bien boca a boca: la definición de buzz marketing se corresponde a aquel proceso que se emite a través de la comunicación de una persona con otra, fomentando una viralidad. También se le conoce como comunicación boca a oreja y adquiere su máximo significado en publicidad a través de acciones virales en las que se quiere conseguir un efecto en la opinión pública conveniente, respecto a una marca, acción social, campaña de publicidad, etc.


===========================C==============================


Cabecera: parte superior de una web o bien blog en la que acostumbran a incluirse el logotipo de la empresa/web y un factor gráfico corporativo que distinga y también identifique el espacio web. En la cabecera pueden incluirse otros elementos al gusto de la compañía y su diseño web como gadgets, enlaces de suscripción, feeds, widgets y gadgets varios, etc.


Cadena: se comprende de manera comercial como una red de establecimientos propios de una compañía. Un caso son las cadenas de electrodomésticos, las cadenas de supermercados e hipermercados, etc.


Cadena de Valor: popularizado por Michael Porter en su libro Competitive Advantage: contracting and sustaining superior performance, la cadena de valor es un modelo que describe las facetas y evolución de los procesos realizados por las compañías y es muy importante para su planificación estratégica.


Caducidad de una promoción: instante en el que expira la vigencia de una promoción y en consecuencia, punto en el que se da por finalizada.


Caimpagnability: término que procede del inglés y cuya definición tiene el siguiente significado:creatividad que puede ser aplicada a diferentes medios y/o aguantes.


Calidad: Grado de perfeccionamiento y usabilidad de un producto que marca el mercado y la comparación con los productos de la competencia.


Cambio Cultural: Evolución cultural que modifica los actos, hechos, valores, creencias y/o las raíces culturales de las personas y afectan de manera directa a las compañías, los productos y los servicios


Campaña de publicidad: Acción de actividades promocionales comunes y relacionadas con una duración determinada.


Campaña paraguas o bien Campaña Umbrella: Es la campaña que se efectúa para diferentes productos o marcas.


Campaña SEM: se trata de las acciones promocionales de las compañías que tienen una página web y pagan por aparecer en los primeros lugares de los buscadores con enlaces patrocinados. Las campaña SEM más conocidas y empleadas son las realizadas a partir de Adwords.


Campaña SEO: es aquella acción de promoción o publicitaria que se basa y sigue una estrategia de posicionamiento en buscadores y optimización de una web globalmente o de una página específica.


Campañas Globales: acciones publicitarias internacionales en las que se emplea exactamente la misma inventiva. Son usadas por multinacionales con presencia en muchos países, que en muchos casos invierten grandes sumas en la contratación de una figura mediática o actor, atleta, modelo, etc. de fama internacional; mas por su parte ahorran dinero en creatividad pues un mismo anuncio sirve comúnmente para su emisión en muchos países correctamente traducido al idioma de cada uno de ellos de ellos.


Canal de distribución: se trata de los circuitos necesarios para poner un producto a disposición de los clientes y consumidores que emplean las compañías. Cuanto más extenso sea un canal de distribución, es lógico meditar que habrá más posibilidades de ventas, y cuanto más largo es normal que un producto encarezca su coste final.


Capacidad de Análisis Publicitario: es la aplicación de conocimientos que dan la posibilidad de apreciar, medir y prever los resultados de una acción publicitaria


Capitalización: Rentabilizar una acción con otra diferente.


Career in Advertising: estudios universitarios especializados en publicidad


Carteles o Cartelería: Elemento gráfico de PLV que se pone en paredes y muros de amplias dimensiones para captar la atención del consumidor. La cartelería consiste en la pegada de carteles que efectúa una empresa de reparto de publicidad.


Cartera de negocios: es el conjunto de productos y servicios que las compañías ofrecen a los consumidores y su fuente de ingresos.


Cartera de productos: Son aquel o aquellos productos que ofrecen las compañías al mercado. También puede llamarse gama de productos de una compañía.


Cash and Carry: comercio mayorista dirigido a minoristas.


Casting: Es el proceso de selección de personas o bien actores que van a formar parte de un anuncio de publicidad. También utilizado en términos cinematográficos.


Cell Phones Advertisements: anuncios publicitarios a partir de terminales móviles; por ejemplo los anuncios o bien campañas de SMS.


Censo: es el conjunto de la población y en marketing podemos también usarlo como la encuesta realizada al total de la población y podar tanto demostrativa de su conocimiento, experiencia, etc.


Central de compras: son aquellas empresas o una parte de una compañía especializada, desde las cuales se canalizan y focalizan todas y cada una de las compras de una o múltiples empresas.


Central de medios: del mismo modo que en las centrales de compras,la centra de medios se especializa en la contratación y venta de espacios promocionales a los medios. Mediante una central de medios se agrupa o simplifica para los medios lo complicado que sería tratar con cada agencia de publicidad y/o anunciante y a la inversa. Las más importantes son Carat, OMD, PHP y Media Planning. Las negociaciones son parte de su beneficio, además de sus honorarios (aprox 0,5 a 1,5 por cien ) además de los períodos de pago marcados que suelen ser de 90 a 120 días mientras que ellos suelen ingresar a períodos mucho más cortos.


CEO: la definición de CEO deriva del inglés y de las siglas de Chief Officer Executive. El CEO es la persona con más autoridad de administrativa y de gestión de una empresa, con lo que su función y adecuada toma de decisiones es muy importante para las compañías. Creemos que muchas personas utilizan el término CEO sin conocer precisamente cual es su definición.


CESP: es el comité científico de soportes de Francia.


Chat: Se trata de una comunicación realizada mediante internet en la que cuando menos 2 personas interactúan, convirtiéndose ambos en transmisores y receptores de mensajes. La charla, palabra de la que deriva el término chat puede ser a través de un intercambio de mensajes de texto o usando el videochat, para el que será preciso contar con una videocámara.


Cheap Advertising: definición que viene del inglés, su significado es Publicidad asequible.


Cheap Search Engine Optimization: definición que viene del inglés, su significado es; acciones de optimización de una página web para que esté preparada adecuadamente para aparecer en los resultados de los motores de búsqueda de una manera economica o asequible.


Ciberespacio: término utilizado y muy difundido para definir al planeta de los ordenadores. También llamado ciberesfera, cibermundo y similares acrónimos.


Ciclo de Vida de un Producto o CVP: Se trata de una herramienta para reconocer el desarrollo y el volumen de ventas de un producto que como un ser vivo nace, se desarrolla y por último desaparece. Vean más en producto


Cierre: se habla de “cierre” o bien de “cierre de una venta”, en el momento en el que el vendedor logra la firma o pago de un cliente; esto es la aceptación a una propuesta de venta/comercial. Es una de las fases del proceso de ventas; que no la última si bien muchos pudiesen meditar erróneamente que si.


Cine: el cine es un medio de comunicación de masas (Above The Line o ATL) que prosigue actual, si bien no está exactamente en uno de sus mejores momentos debido a la bajada de asistencia de público debido a la piratería de películas realizada desde internet y a la crisis económica. El primer cine se creó en París y es un invento de los hermanos Lumière de mil ochocientos noventa y cinco. Una característica de la publicidad en cine es que los espectadores están muy atentos a ella y es muy segmentable en función del género de público; lógicamente relacionado con la temática de la película (infantil, drama, intriga, juvenil…)


Claim: Rúbrica publicitaria también conocida como titular o bien slogan.


Classified Advertising: Anuncios de publicidad clasificados, lo que en España y en español se conoce de forma tradicional como “los clasificados”. Son anuncios que se hallan clasificados por temáticas y que habitualmente se comercializan por módulos o bien caracteres.


Click o Clickear: es la acción de pulsar sobre un banner o bien enlace de una página web. Por ello, resulta necesario el interés del usuario en conocer a qué información va acceder efectuando este movimiento. Por poner un ejemplo ver la publicidad de una empresa de automóviles, disponer de una información para un crédito bancario, leer las últimas noticias y novedades del sector económico mundial o ver un vídeo promocional de una compañía de compra y venta de productos en internet.


Click Rate: definición que viene del inglés, su significado es; el ratio o porcentaje de anuncios en los que los usuarios de una página web o servicio de permission marketing hacen click o pulsa en el anuncio. El click rate no asegura el visionado real del anuncio enviado, en tanto que muchos usuarios pulsan la casilla de verificación que iniciará la posibilidad de ver el anuncio pero abandonará provisionalmente la página que la muestra, consumiendo el tiempo necesario para su validación, continuando su actividad con otras páginas abiertas en su navegador o browser.


Click Stream: definición que viene del inglés, su significado es; término muy empleado en analítica web, que a sirve para la toma de decisiones de marketing de determinados negocios que tengan un sitio web puesto que el Click Stream es el circuito de páginas que un usuario ha seguido hasta llegar a la nuestra. Obviamente estos datos servirán para poder ver qué acciones tomar, si anunciarse o no en las páginas que componen el circuito de Click Stream; ver resultados y evaluar posibilidades, etc.


Click Trought Rate o CTR: definición que viene del inglés, su significado es; Porcentaje de personas que después de abrir un correo electrónico enviado en una campaña de mailing (Open Rate) hacen clic y entran en la página web propuesta.


Cliente Potencial: Persona que tiene la posibilidad de adquirir o utilizar un producto o servicio.


Clientes Objetivo: Son las personas o bien una parte del mercado que las compañías se marcan como objetivo y para el que han pensado y puesto en marcha el proceso de marketing. También denominado Target o público objetivo.


Clientes Potenciales: Son las personas o bien parte del mercado que tienen la posibilidad de adquirir una marca o servicio pero no lo han hecho jamás.


Clientes: Son las personas o una parte del mercado que adquiere una marca o servicio.


Cloaking o Encubrimiento: método de programación que descubre si el visitante de una web es un spider o un humano, y muestra una información determinada en cada caso.


Cluster: agrupación de personas o bien empresas con intereses similares, por norma general profesionales, que se juntan para compartir conocimientos, recursos y estudios de procesos para el beneficio mutuo generado a través de la interacción.


CMS o bien Content Manager Systems: Se trata de gestores de contenido que dejan a través de aplicaciones guiadas y plantillas facilitar la creación de una página web o un blog. Existen muchos de muchísima calidad como Blogger de Google, WP, Joomla!, Mambo, Drupal, ASP Nuke, Drupal Trademark, DotNetNuke, Php Nuke, N2 Content Management System, Xoops…algunos gratuitos y otros de pago. Las aplicaciones y funcionalidades (widgets, interacción con redes sociales..:) no para de acrecentar día a día.


CMYK: es el modo de paleta de colores de cuya combinación puede lograrse cualquier otro que se emplea en diseño gráfico tomado de las iniciales Cyan, Magenta, Yellow y Black; si bien la última letra vemos que se tomó la final de Black. En español corresponde a Cian, Magenta, Amarillo y Negro.


Coaching: es la actividad efectuada por un entrenador -del inglés; adiestrador- que instruye a otra persona o grupo de personas para prosperar sus actividades profesionales o bien personales en cualquiera de sus muchísimas facetas.


Cobertura insuficiente: es el porcentaje del público objetivo que no recuerda la campaña, que afirmemos “se les ha pasado de largo”.


Cobertura saturada: No es positivo y se nos antoja que hoy en día existen muchos anuncios que llegan a ella. La cobertura sobresaturada refleja el número de personas que ven tanto un anuncio; que lo terminan cansando fruto de la sobreexposición.


Cobertura útil: es el porcentaje de personas que logramos un justo contacto a fin de que recuerden un mensaje promocional.


Codificación de un mensaje: es la transmisión de un mensaje de comunicación mediante palabras, imágenes, fotografías, colores, sonidos, etc.


College Advertising: Universidad de Publicidad.


Commercial: del inglés, término referido a publicidad televisiva (TV Advertising).


Communications Provider: del inglés; distribuidor de comunicaciones o bien sistemas de comunicación. Puede ser de una empresa, de una familia, de un hogar,d y también una organización…


Community manager: También llamado Social Media Manager, el Community Mánager el el profesional de una empresa cuyas funciones sean gestionar, potenciar y fomentar la actividad e interactividad entre los usuarios de una comunidad virtual.


Company SEO: Compañía o empresa especializada en posicionamiento de páginas web.


Competencia: Son las compañías o bien entes que tienen como los mismos objetivos de venta que una empresa, y que su producto puede ser un sustitutivo del nuestro en el proceso de adquiere. Marketing, publicidad, marketing en línea y publicidad en la red de redes no deben de faltar entre sus conocimientos así como gran facilidad para las relaciones públicas y actividades periodísticas “todo terreno”.


Competidores: Son las compañías o bien entes que tienen como los mismos objetivos de venta que una empresa, y que su producto puede ser un sustitutivo del nuestro en el proceso de adquiere.


Comportamiento: forma de actuar de una persona o empresa.


Comprobantes de emisión: son datos que tiene Sofres sobre la realidad de la emisión en televisión de todos y cada uno de los anuncios contratados. El dato “comprobantes” podría ser utilizado en otros medios con su terminología de medición; por ejemplo comprobante de difusión para radio, comprobante de publicación para prensa y gacetas, comprobante de distribución para una campaña de buzoneo, etc.


Comunicación Comercial: de acuerdo con la definición de Comunicación, además el transmisor desea conseguir una venta.


Comunicación Integral: Gestión de toda la comunicación de una empresa (Marketing, Publicidad, RRPP, Imagen Corporativa, Relación con los medios de comunicación, Patrocinio, etc.).


Comunicación: proceso de trasmitir un mensaje por la parte del emisor que mediante un medio o medios lo hará llegar al receptor.


Comunidad: Conjunto de personas que forman un grupo y que en redes sociales recibe la terminología de comunidad.


Concept Board: Ilustración que contiene elementos creativos y por ende de comunicación publicitaria.


Concepto de Comunicación: Ideas que se desea trasmitir al consumidor.


Condicionantes del precio: existen tanto factores externos como internos que condicionarán los costes de los productos de las empresas o de los usos de los servicios. En lo que se refiere a los factores externos los más esenciales son el mercado y la competencia, los distribuidores y el marco legal. En lo que se refiere a factores internos de las empresas tenemos las actividades de marketing, el personal, los costes fijos y variables administrativos, etc. y el ciclo vital del producto.


Consultor SEO: como su nombre indica es el título que recibe la persona experta en posicionamiento SEO y que es capaz de desarrollar proyectos y estrategia de SEO y solucionar y atender consultas.


Consumer: definición que procede del término en inglés cuyo significado es consumidor.


Consumer Benefit: Beneficio que se ofrece al consumidor en un a comunicación de publicidad.


Consumidor a Consumidor o bien C2C: actividades realizadas entre dos o varios usuarios directamente si bien en el caso de internet; puede haber una web o empresa de internet que facilite el intercambio y por lo habitual reciba sus incentivos de intercesor.


Consumidor: Persona que adquiere o utiliza un producto o servicio.


Consumidor: Persona que tiene la posibilidad de adquirir o bien emplear un producto o bien servicio.


Consumo Económico: Es aquel que el mercado efectúa dando máxima relevancia al coste.


Consumo Racional: Es aquel que el mercado realiza dando máxima relevancia a características intrínsecas de un producto.


Consumo Simbólico: Es aquel que el mercado efectúa dando máxima importancia a aspectos, sensibles y psicológicos de un producto.


Consumo: Compras efectuadas por el mercado.


Contrabriefing: Es la información que transmite la agencia de publicidad a marketing en la que no está de acuerdo con la información facilitada en el brief.


Control de accesibles y también inaccesibles: se trata de dos términos utilizados en los repartos de publicidad tipo buzoneo que no necesariamente estarán incluidos en los presupuestos y costes base de una distribución. O sea, pueden implicar un coste añadido como elemento de información auxiliar y seguridad de un reparto. Se refiere a la anotación portería por portería, calle por calle, número a número…de todas las incidencias que han repercutido en no poder colocar un folleto publicitario en los buzones de los vecinos de un edificio o casa. Lo que se suele anotar y posteriormente enseñar al contratante del buzoneo son las porterías en las que no se pudo dejar el folletos; indicando el motivo que pueden ser varios como “etiqueta de no correo comercial” , “no nos abren”, “el portero indica que no se quiere publicidad”, “se nos señala dejar los folletos en un lugar diferente al buzón” y, en ciertos casos puede suceder por “vivienda deshabitada”.


Controlador: como su nombre señala, un controlador es la persona que realiza un control. Es frecuente frecuente de la figura del controlador en los repartos de publicidad directa tipo buzoneo puesto que estos son los que comprueban aleatoriamente porterías y la colocación de los folletos promocionales en las compañías de buzoneo profesional. Es esencial que una empresa de buzoneo cuente con estos controles y, por tanto, con los controladores de publicidad. Los controles deben ser presenciales.


Convenio de Publicidad: Convenio de trabajo para todos los profesionales de una agencia de publicidad o bien empresas relacionadas con una actividad económica dedicada a la publicidad.


Coolhunter: definición que proviene del término en inglés cuyo significado es cazador de tendencias. El coolhunter es un profesional del marketing y/o publicidad cuya misión es efectuar estudios de tendencias, cambios de tendencias y modas relacionadas con el consumo de productos, servicios, ideas…


Cookies: es la información que, puede ser tolerada o bien no, un visitante de una página web envía informáticamente a la página web. Las cookies pueden ser deshabilitadas en los navegadores y se utilizan para hacer el seguimiento de las interacciones de los usuarios con las páginas web.


Copy Plan: definición que proviene del término en inglés cuyo significado es Plan de creación de la Estrategia Creativa.


Copywriter: EL articulista publicitario que escribe los llamados copy o textos promocionales. En ocasiones va más allá del texto promocional y es quien desarrolla la idea o bien el concepto que acabarán convirtiéndose en la pieza creativa publicitaria. Uno de los principales objetivos del copywriter es hacer comercial un producto, por esta razón utilizará todo tipo de lenguajes que convenzan al público objetivo.


Core Target: El centro o corazón del público objetivo o bien objetivo group.


Corporate Advertising: definición que procede del término en inglés cuyo significado es publicidad corporativa.


Correo Directo o mailing: comunicación comercial o corporativa enviada por las compañías a través de correo postal. Hay muchas empresas que utilizan éste tipo de comunicación y muchas empresas que dan estos servicios profesionales.


Correo Electrónico o e-mail: es el intercambio de mensajes a través de la red que por su parte, también se llama “mail” y toma este nombre tanto para el mensaje como para el “recipiente” que los recibe y almacena.


Cortafuegos: programa de protección informática que deja el acceso indeseado a una red por la parte de otras.


Cortometraje: producción audiovisual de duración inferior a una película. Entre ambos encontraríamos al mediometraje.


CPC Advertising: definición que procede de un término inglés y cuyo significado es exactamente el mismo que CPA Advertising mas no implica una acción, sino más bien una solicitud de ver el anuncio o “click”. Es la definición de la abreviatura del término en inglés Cost Per Click (coste por click) Advertising (publicidad).


CPC o bien Coste por Click: definición que procede de un término inglés y cuyo significado es el dinero que paga un anunciante a una página web y a sus administradores por cada click recibido.


CPL o bien Coste por Lead: definición que procede de un término inglés y cuyo significado corresponde al dinero que paga un anunciante por cada venta o registro en su página web a la página de internet en la que ha colocado su anuncio.


CPM O Costo por mil: es el dinero que paga un anunciante a una página web por cada mil exposiciones de su anuncio.


Cracker: se trata de la persona o intruso que accede a un PC ajeno sin su autorización. Los sistemas antivirus suelen agregar herramientas para impedir a los crackers sus actos ilegales, aunque es de sobras conocido por todo el mundo que se trata de verdaderos genios informáticos que han logrado acceder a sistemas tan vigilados, perfeccionados e importantes como webs de seguridad nacional de muchos países y demás.


Creative advertisements: definición que procede de un término inglés y cuyo significado es anuncios de publicidad creativos.


Creative advertising: definición que procede de un término inglés y cuyo significado es publicidad creativa, original, diferente y que destaca por una buena idea y ejecución de la misma; siempre y en toda circunstancia dirigida a cubrir los objetivos de marketing.


Creativo: profesional que se encarga de la creatividad de los anuncios de la agencias de publicidad. La inventiva está relacionada con la creación y la creatividad de pensar cosas nuevas, diferentes y originales. La creatividad es una parte importantísima en la publicidad y debe siempre y en toda circunstancia ir ligada a un proceso creativo basado en los objetivos del plan de marketing y de comunicación. Dicho de otro modo, adaptarse al producto, usuario o target y características del mercado.


CRM o Customer Relationship Management: Modelo de gestión basado en la relación con los clientes del servicio. También es el software o bien programas informáticos usado para la gestión administrativa enfocada a los clientes.


Concurso: son microprogramas donde el contenido, premios y participación de la audiencia gira ambiente al partícipe o bien anunciante y en los que se participa para conseguir un premio que puede ser monetario o bien no. Los premios de los concursos están sujetos a ser declarados como aumento de beneficios en la declaración de Hacienda; por lo que los premios conseguidos son brutos.


Content Scrambling System o CSS: está relacionado con el diseño gráfico de páginas web y la programación de exactamente las mismas. Se trata de lenguaje informático en XML o HTML para definir las hojas de estilo de una página (botones, maquetación, arquitectura de la información, pestañas dinámicas, cursores, capas, barras de desplazamiento, cabecera/diseño/imagen, etc.) . Es el más utilizado y con unos acabados de diseños visuales, que es lo que en suma podemos visualizar desde una dirección web -si bien podríamos ver el código en formato texto alfanumérico entrando en el código fuente de la página-; muy buenos y en nuestros días valorados.


Crawlers: es como se llaman en inglés a las arañas web de los buscadores web que rastrean las páginas web en busca de información para un adecuado posicionamiento de las webs en sus resultados.


Crowdsourcing: definición que procede de un término inglés y cuyo significado es la externalización de un servicio a través de una oferta a una enorme masa de personas. O sea, por ejemplo se trataría de un servicio de crowdsourcing aquel que un autónomo ofrece a través de una plataforma tecnológica de contratación de servicios específicos (diseño, posicionamiento SEO, creatividad, marketing, asesoramiento, entrenamiento, etcétera) a cualquier cliente de la plataforma sea cual sea su lugar de residencia en el planeta. En la era de la globalización y del auge de las nuevas tecnologías que vivimos; el crowdsourcing es cada vez más una forma de trabajo eficaz para muchos especialistas.


Cuenta de Explotación: Las empresas llevan controles económicos que les dejan comparar períodos de tiempo. Eso es una cuenta de explotación.


Cuota de Mercado: una parte del mercado en la que una compañía incide (…vende, controla, se quiere dirigir, etcétera) o se quiere incidir.


Cuña: es un anuncio de publicidad en radio. Las cuñas de radio suelen tener una duración de quince a 50 segundos.


Customers: definición que procede de un término inglés y cuyo significado es clientes del servicio.


Customer Relationship Management o CRM: definición que proviene de un término inglés y cuyo significado es el que corresponde al modelo de gestión basado en la relación con los clientes del servicio. También es el software o bien programas informáticos empleado para la gestión administrativa enfocada a los clientes del servicio.


Cyber Cash: definición que proviene de un término inglés y cuyo significado es el del dinero virtual que, lógicamente, se creó para evitar los posibles riesgos de los pagos desde internet y evitar estafas a éste respecto.


===========================D==============================

Dafo: Sistema que toma su nombre de las iniciales de los parámetros que la componen: debilidades, amenazas, fortalezas y ocasiones de las compañías, marcas, productos, servicios…


Data Warehouse: definición que proviene del inglés y su significado es Almacén o bien almacenaje de datos enfocado a un criterio empresarial (administrativo, cara los clientes, interno, hacia las ventas…).


Databases / ddbb: definición que procede del inglés y su significado es bases de datos.


Datamining / minería de datos: definición que procede del inglés y su significado es estudio de informaciones que proceden de bases de datos amplias y mediante los que se pueden desarrollar avanzados sistemas de marketing, planificaciones y toma de decisiones de todo género.


DBMS: las siglas provienen del inglés de las palabras base de datos management system y son sistemas de gestión de base de datos.


Deceptive Advertising: definición que proviene del inglés y su significado es publicidad engañosa.


Decisión de compra: Es el acto que nos lleva e impulsa a adquirir un producto o bien servicio.


Definiciones de Marketing: las definiciones de marketing, más concretamente de los términos que se utilizan en marketing, mercadeo o bien mercadotecnia, son las que componen un diccionario de marketing que, por ende, tienen como función enriquecer el léxico de los profesionales de marketing para conocer el significados de las palabras utilizadas en sus ámbito y dotarles de unos conocimientos añadidos; puesto que el conocimiento del significado de los diferentes conceptos empleados les serán de valor para poder conjuntar técnicas y desarrollar su actividad profesional con los máximos conocimientos y posibilidades.


Definition of Advertising: definición que proviene del inglés y su significado es definición de publicidad


Definition of Marketing: definición que proviene del inglés y su significado es definición de marketing


Degustaciones: actividades promocionales que tienen como finalidad dejar probar un producto alimenticio a un cliente para fidelizarlo rápidamente, permitiéndole una prueba directa que le haga conocer en primera persona el producto y acelerando sus posibles repeticiones de compra. Es una técnica de publicidad below the line que permite grandes ahorros en medios de publicidad usual Above The Line.


Demanda: Es la cuota de solicitudes de un producto o bien servicio que puede ser estimado o analizado pre y post lanzamiento del mismo.


Demostraciones: actividades promocionales que tienen como finalidad dejar probar el producto a un usuario, señalando cual es procedimiento de empleo conveniente. Por ejemplo una demostración del empleo de una nueva batidora, de un automóvil…


Desarrolladores / developers: personas o profesionales informáticos que crean un espacio web o bien aplicaciones que se puedan emplear en la red de redes como pueden ser la propia web, widgets, gadgets, banners, hojas de estilos CSS, plantillas, etc.


Descarga / Download: se trata del acto de trasferir de un ordenador a otro un programa, herramienta, documento…a partir de la red electrónica que conforma internet de una manera fácil y, en ocasiones, segura.


Descremación Lenta: Estrategia de marketing de introducción de un producto en el mercado basada en bajos niveles de promoción y altos de costo para recobrar rápidamente la inversión, captar la atención y dar una imagen de alta calidad.


Descremación Rápida: Estrategia de marketing de introducción de un producto en el mercado basada en altos niveles de promoción como de coste para recuperar rápidamente la inversión, captar la atención y dar una imagen de alta calidad.


Digital Advertising: definición que proviene del inglés y su significado es Publicidad Digital y hace referencia a la publicidad usada en medios y soportes digitales.


Difusión: es la medida que mide el número de ejemplares de prensa escrita que vende un soporte. Los datos, para ser fiables, deben haberse cuantificado desde la Oficina de Justificación de la Difusión; también famosa por sus siglas OJD.


Dinámica de grupo: Estudio de mercados que sirve para descubrir las opiniones y presunciones culturales de las personas y la imagen de las empresas y los productos.


Díptico: folleto de publicidad, publicidad o bien informático que tiene 2 pliegues, conformando dos caras o partes para trasmitir un mensaje de comunicación.


Dirección de Ventas: Es una actividad de marketing de la que se encarga un profesional que se ocupará de la planificación, organización, administración y control de los sistemas comerciales dirigidos a acrecentar o bien sostener las ventas de una empresa.


Dirección estratégica de marketing: recibe la definición de las diferentes actividades relacionadas con la estrategia de marketing que son pensar por que estrategia nos decidiremos, ponerla en marcha y efectuar su seguimiento. Siempre y en todo momento la dirección estratégica de marketing debe estar concebida para lograr los objetivos marcados y cumplir con la definición de marketing.


Direct E mail Advertising: definición que proviene del inglés y cuyo significado es envío postal. Cuando charlamos de direct e mail advertising, nos estamos refiriendo en español a la publicidad directa enviada por correo postal; también conocida como mailing. El direct correo electrónico mailing se hace direccionalmente (enviado con una dirección postal y destinatario que se adquiere de bases de datos propias o bien de adquiere), y no es una publicidad distribuida masivamente y sin dirección tal y como si es el buzoneo masivo. El direct correo electrónico es un tipo de publicidad que se realiza en el mundo entero y con resultados en un corto plazo. Es publicidad directa dentro del gran grupo que abarca la publicidad below the line o bien bajo la línea.


Direct Marketing: definición que proviene del inglés y cuyo significado es marketing directo.


Direct Response Advertising: definición que proviene del inglés y cuyo significado es lo que traducimos al castellano como publicidad de contestación directa o bien publicidad directa.


Director Creativo: profesional que dirige el Departamento de Inventiva de una agencia de publicidad o bien conjunto de agencias de publicidad.


Director de Arte: profesional que dirige en las agencias de publicidad la parte gráfica y artística de los anuncios.


Director de Cuentas: es el profesional que coordina al Departamento encargado de las relaciones entre las agencias de publicidad y las empresas clientes.


Director de Medios: es el profesional que se encargará de regular y dirigir el Departamento de Medios de una agencia de publicidad, agencia de medios o bien central de medios.


Director de Producción: profesional que dirige las actividades y departamento de producción de una empresa.


Directorio: son páginas web en las que se puede localizar información y empresas sobre temáticas variadas como pueden ser empresas por campos, ofertas de empleo, servicios, etc.


Display Dispenser: Dispensador que contiene muestras, folletos de publicidad, etcétera y permite su visualización por la parte de los consumidores que pueden verse tentados a recoger lo que en ellos se muestra.


Diseño web: son aquellas aplicaciones derivadas de las creaciones gráficas y de arquitectura de usabilidad de una página web. Es importante que el diseño de una web, y por consiguiente el diseñador, esté actualizado en la utilización de nuevos programas, aplicaciones, tendencias y conocimiento de la usabilidad y opiniones de los usuarios de una página web para mantenerla al día optimando su empleo y funcionalidad.


Distribución: forma a través de la que se hace llegar un producto desde la fabricadora hasta el consumidor. Puede tener múltiples escalas, pasando desde mayoristas a minoristas o varios intercesores.


Distribuidor: Toda aquella persona física o bien jurídica que hace llegar un producto hasta el consumidor final.


DMOZ: Directorio más importante de internet al lado del de Yahoo! también conocido como Open Directory Project.


Doblar folletos o bien plegar reparto: se dice cuando las empresas de buzoneo reparten más de un folleto publicitario a la vez en cada buzón de clientes del servicio diferentes para ajustar costes y presupuestos. Puede ser permitido por el usuario o, en casos, puede no saberlo. Plegar folletos puede afectar al resultado de un acción de reparto de publicidad tipo buzoneo puesto que el receptor tendrá en su buzón 2 anuncios como mínimo -es posible que otra empresa de buzoneo haya dejado otros folletos, por lo que entonces serían más- y su atención a uno de los mensajes promocionales, o a todos, puede diluirse.


Documental: representación audiovisual narrada de una parte de la vida como puede ser el día da día de las actividades de una empresa, la realidad de los procesos de adquiere y venta en un país, la vida de los tigres de bengala o el undo del ocios, por citar 4 ejemplos de los millones de temas sobre los que pudiera tratar éste tipo de información que profesionales periodísticos e informativos básicamente; pueden ofrecer al conjunto de la población, a empresas…


Dominio: es la dirección que una empresa o bien persona física dispone para su lugar de/en internet. Los dominios existentes son, por ejemplo, .com, .es, .net, .cat, .eu, .org, .mx, .arg, etc. Los dominios expiran y deben ser renovados puesto que un dominio no renovado puede dar sitio a que otra persona o empresa compre este dominio.


Dossier de prensa: material escrito y gráfico que se da a los medios de comunicación y prensa para su posterior gestión y difusión de contenidos.


Dreamweaver: marca comercial de un producto de la empresa Adobe, previamente de Macromedia, para la creación y gestión de espacios o bien páginas web en la red de redes. Es de los productos más utilizados y de más calidad para los fines descritos.


Dublin Core: Meta fechas empleados para describir los contenidos de una web dentro de su estructura interna. Encontramos dentro de los dublin core, por poner un ejemplo, el geoposicionamiento (puntos cardinales), el geo nombre o del inglés geo.placename y la localización geográfica de la región o geo.region que por servirnos de un ejemplo para esta web es ES-CT correspondientes a España y Cataluña. Son parte de la optimización de páginas web para el posicionamiento web y más en concreto de los geo meta tags.


Dumping: si bien no está tolerado por lo general, se trata de vender un producto por debajo de su coste en un segundo mercado para quitar posibles competidores y frenar su desarrollo.


===========================E==============================


E-Book o bien Y también-Libro: como su propio nombre indica, se trata de libros en línea que las compañías o profesionales efectúan y comparten en internet. Estos tienen como objetivo informar sobre temas concretos, resolver dudas, compartir conocimientos y posicionarse como especialistas. Algunos e-books pueden ser gratuitos, con lo que el articulista busca una promoción personal o bien empresarial, o bien de pago, con lo que el emisor además de buscar los fines anteriormente comentados también busca un beneficio económico.


E-commerce: definición que proviene del término en inglés y cuyo significado es Electronic commerce y se trata del comercio o bien negocios que se efectúan a través de medios electrónicos como internet.


Effective Advertising y Effective Marketing: definición que proviene del término en inglés y cuyo significado es es lo que llamamos publicidad efectiva (con resultados) y marketing efectivo. Frecuentemente medimos la efectividad de la publicidad por el ROI


E-Correo electrónico Advertising o bien correo electrónico advertising: definición que procede del término en inglés y cuyo significado es toda aquella publicidad que se realiza utilizando el soporte del correo electrónico del medio publicitario que supone internet.


E-e-mail o bien Correo Electrónico: es el intercambio de mensajes a través de la red electrónica, internet, que por su parte, también se llama “mail” y toma este nombre tanto para el mensaje como para el “recipiente” o correo que los recibe y almacena.


E-e-mail marketing: definición que procede del término en inglés y cuyo significado es acción de marketing que se realiza y ejecuta por correo electrónico por ejemplo para prospectar o bien captar clientes, para realizar publicidad, etc.


Elemento emocional: trata de establecer vínculos con inputs relacionados con las emociones de las personas. Son de forma perfecta aplicables y legales en publicidad y marketing


Estudio General de Audiencias o bien EGA: Es la entidad que suplió a la ICP de radio. Su función es monométrica (solo radio), diaria, rápida, adaptada internacional y con un control personalizado y permanente.


Eje de la campaña: Pieza creativa o anuncio que transmite los valores de comunicación y se reproduce en los anuncios y en los medios de comunicación.


Ejecutivo de Cuentas: profesional por debajo en cargo que el Director de Cuentas que se ocupará del trato directo con los clientes de la agencia de publicidad y/o marketing y/o comunicación.


Elasticidad de la demanda: implica a las variaciones que padece la demanda de un producto con los precios, cambio y fluctuaciones de exactamente los mismos.


E-Correo Marketing: definición que proviene del término en inglés y cuyo significado es actividades de marketing efectuadas a partir del envío de correos electrónicos. El día de hoy en día, la enorme mayoría de empresas usa el e mail marketing en su sentido más extenso en alguna de sus tareas; ya sean promocional, promocionales, informativas, etc.


E-Marketer: definición que procede del término en inglés y cuyo significado se refiere al profesional que se encarga de las actividades de e-mail marketing en su concepción, creación, usabilidad…ya que no necesariamente quien envía un correo electrónico con fines de marketing podemos acotar como y también-marketer en aspectos profesionales.


Embalaje: Unidad que contiene diferentes productos de forma temporal. No es exactamente lo mismo que el envase. El embalaje el continente que transporta un contenido o mercancía y que es preciso para cualquier transporte. Por poner un ejemplo de un computador personal, de una cafetera, una televisión, etc.


Emisor o transmisor: es la persona, grupo de ellas o empresa que pone en marcha un proceso de comunicación, emitiendo un mensaje que llegará a través de los medios a un receptor.


Emprendedor: es la persona que toma una iniciativa y pone en marcha un proceso empresarial.


Empresas de Buzoneo: empresas que dedican sus actividades comerciales a la distribución de folletos de publicidad en buzones o tipo buzoneo.


Empresas de Marketing: empresas que dedican sus actividades comerciales al marketing.


Empresas de Publicidad Exterior: empresas que dedican sus actividades comerciales a la publicidad exterior.


Empresas de Publicidad: empresas que dedican sus actividades comerciales a gestión, organización, planificación, creación, inserción, contratación y/o publicación de anuncios de publicidad.


Empresas de Telemarketing: empresas que dedican sus actividades comerciales a la recepción y/o emisión de atención y llamadas telefónicas.


EMRO: Organización Europea de investigación de medios en la que se reúnen los diferentes estudios generales de medios de Europa.


Encapsulación: herramienta informática o programa que permite esconder datos de otros programas, como por servirnos de un ejemplo bases de datos, accesos a sistemas, productos informáticos, etc.


Encarte: Folleto publicitario de una o bien más páginas que se anexa a una publicación. En general utilizado en los días de máxima venta de la publicación en cuestión y en fines de semana. Es publicidad directa, que suele añadir muchas ofertas y rebajas para captar la atención y también interés del consumidor y lograr una rápida motivación y decisión de compra.


Encuesta: investigación o bien estudio que se efectúa a través de la formulación y contestación de preguntas. Son muy habituales las encuestas que realizan las compañías de investigación, estudio y análisis de mercados para las marcas y productos a los consumidores en general o a una muestra de su objetivo o bien público objetivo. Pueden ser telefónicas, postales, en internet, directas, en el punto de venta, omnibus, individuales, grupales, concertadas, improvisadas…


Encuesta en el punto de venta: es la encuesta que se realiza al público, cliente del servicio, consumidor…en una unidad de negocio, en general sin previo aviso. las entrevistas en el punto de venta conllevarán las respuesta de unas pocas preguntas o de un cuestionario escrito que, en ocasiones, viene precedido de la prueba o degustación gratis de un producto.


Encuesta Omnibus u omnibus survey: encuesta de costo reducidos que se suele repetir en el tiempo (cada semana, cada mes…) y en el que se tratan diferentes temas que van a ser de importancia para diferentes empresas; de ahí que su coste para cada una de ellas sea bajo.


Enlace: es aquella parte del código informático que deja, desde una imagen o bien de un texto, dirigir a un usuario que pulsa o bien clickea sobre ella con el ratón del mouse a otra página web; quedando de este modo enlazadas o conectadas.


Entrepreneurship: es lo que en español se denomina un emprendedor.


Envase: Unidad que contiene un producto. No es exactamente lo mismo que el embalaje.


Equipamiento Auxiliar: Son las pequeñas herramientas que se emplean en un proceso productivo o administrativo de una compañía.


Equipo pesado: Máquinas y herramientas usadas para la realización y producción de un producto.


ERP: Iniciales a través de las que se conoce al Enterprise Resource Planning y son sistemas de información internos de una empresa enfocada a la producción de recursos o bien servicios y en la relación o feedback con sus clientes.


Estilos de Dirección: Formas determinadas de dirección de una compañía.


Estimular la demanda: lograr mediante técnicas promocionales que aumente el deseo de compra del consumidor.


Estrategia Creativa: pasos estratégicos que se van a seguir para la inventiva de un anuncio o campaña de publicidad.


Estrategia de marca múltiple: Consiste en utilizar diferentes nombres o bien marcas para los diferentes productos de una compañía.


Estrategia de marca única: Consiste en utilizar exactamente el mismo nombre o bien marca para todos los productos de una empresa.


Estrategia Win-Win: estrategia de marketing que trata de conseguir que todas las partes ganen, sean empresas, distribuidores, canales de venta y/o consumidores los implicados.


Estrategia: Reglas y pasos que facilitarán decisiones adecuadas y óptimas en todos y cada instante que incluye la filosofía, objetivos, políticas y planes de acción de las compañías. Elemento fundamental en una empresa y para su óptima dirección. Las estrategias de marketing son esenciales para cualquier empresa que tenga un producto y desee comercializarlo u ofrecerlo.


Estudios AD-HOC: son los estudios efectuados por los medios unilateralmente para saber aspectos específicos del mercado.


Estudio de la demanda: análisis que sirve a las empresas para realizar una estrategia de costes teniendo presente a la competencia, al mercado generalmente y a los consumidores.


Estudio de mercado: Muestra de investigación que toma a una parte de la sociedad, o de un objetivo segmentado, para analizar sus reacciones, impresiones, gustos, afinidades..y amoldarlas al producto que para ellos será creado y comercializado. Entre los diferentes estudios o técnicas de investigación de mercados encontramos las encuestas, sondeos, entrevistas personales, reuniones de conjuntos, test de productos personales…


Estudio General de Medios o EGM: Hasta la data el EGM es una entidad no lucrativa que destina su presupuesto anual a investigar las audiencias de los medios, valorando aspectos como conductos, modos de vida, hábitos de consumo….Se efectúa desde cuestionarios por hogar y trabajos de campo a través de encuestas. Estos trabajos de investigación se realizan a través de cuarenta cuestionarios repartidos en 3 oleadas de dos meses cada una. Una investigación general de medios puede costar al año a la perfección unos cuatrocientos €. El costo del mismo lo pagan las centrales de medios, los anunciantes y, aproximadamente en un 75 por cien exactamente los mismos medios. Los cálculos se realizan desde Odec-Unitec.


Etiqueta: Tiene como función informar y promocionar un producto.


Etiqueta o bien pegatina de no deseado correo comercial: es la pegatina que una vivienda o bien bloque de vecinos coloca en el exterior de su finca, o bien individualmente cada vecino, si no quiere percibir correo comercial tipo buzoneo en su buzón particular.


Etiquetas H: forman parte del lenguaje de programación de las páginas web y, mediante ellas, se asigna una relevancia a ciertas partes de un texto utilizando la etiqueta H1, H2, H3, H4, H5 y H6 para mostrar a las arañas o robots de los buscadores web cuales son los contenidos que deben tener más en cuenta. La etiqueta H1 designa a la parte más esencial, por servirnos de un ejemplo al título, H2 será más importante que H3; y así sucesivamente.


Event Advertising: se trata de un evento promocional.


Eventos: Actos o presentaciones que efectúan las compañías.


Experiencia en el mercado: conocimientos ya hechos de las actividades, organización, administración y realización de tareas propias de un mercado. Tener experiencia en un mercado deja más posibilidades de éxito y tener menos.


=========================== F ==============================


Fases de una empresa: Nacimiento, desarrollo o bien desarrollo, madurez y declive.


Faxing: se conoce como faxing a la publicidad o bien ofertas enviados a través de un teléfono-fax en formato texto. Es por ende una aplicación de marketing directo del que valga rememorar que se puede incurrir en la ilegalidad si los envíos de publicidad por faxing no son deseados que, por lo general; no acostumbran a serlo. Publicidad económica pero de muy poca calidad.


Feedback: el feedback es un proceso de comunicación en el que el transmisor de un mensaje recibe una contestación por parte del receptor. En publicidad es muy habitual hablar del feedback; entendiendo que es la contestación que da un cliente o bien anunciante a su agencia de publicidad ante sus propuestas, comunicaciones, informes y detalles pre y artículo campaña.


Feria: conjunto global de exposición de servicios de muchas empresas de un sector o actividad común.


Field Marketing: conforme con la definición facilitada por Aplus Field Marketing la capital española y su Presidente Ejecutivo, Diego Olmedilla, El field marketing, engloba diferentes conceptos que brotaron a través del desarrollo de estrategias asociadas a las actividades de “azafatas” y promoción de cara al consumidor final con el propósito de informar y/o vender, también llamadas como task force , expresión inglesa que se utiliza para designar un equipo formado para conseguir una meta específico y que se disolverá una vez éste se haya alcanzado. Como por servirnos de un ejemplo, una fuerza de ventas externa contratada para una campaña de promoción específica y temporal. El desarrollo comercial y la evolución de las grandes superficies comerciales junto a la proliferación de marcas y productos cada vez más afines o competitivos, y la creciente tendencia a la subcontratación de las fuerzas de ventas han impulsado el Field Marketing a posicionarse como una alternativa estratégica del “face to face” y de acción próxima al consumidor que cada día presenta mayor demanda y desarrollo.


Fidelización: Técnica que consiste en permitir y acomodar la repetición de una compra y mantenerse unido de manera comercial a ella.


File Transfer: trasferencia de archivos entre un PC u otro. Precisa de una conexión entre los dos, que puede ser mediante un cable o bien a partir del uso de las redes electrónicas de internet, entendidas como telefónicas.


Firewall: se trata de lo que sería un sinónimo de lo que en castellano conocemos como un cortafuegos, término que se utiliza para describir a los espacios creados en las montañas sin árboles que impiden, total o bien parcialmente, la propagación de un fuego. Éste fuego, que vamos a traducir como una alarma o peligro; se traduce en la red de redes a un virus, a un acceso no autorizado a un computador, etcétera por lo que un firewall en informática es “el cortafuegos” que impide estas actividades.


Flash: formato de aplicación informática que permite movimiento de imágenes, haciendo vistosos y atractivos gráficos.Creado y popularizado por Macromedia, ahora Adobe, las páginas creadas en formato flash tiene la particularidad de ser más complicado de posicionar en buscadores pero ser visualmente muy bonitas.


Flashes: cuñas cortas de radio de una duración inferior a diez segundos de tiempo con finalidad de propagar un mensaje de publicidad.


Flash Mob o bien Flashmob: consiste en convocar, reunir y organizar a un conjunto de personas -incluso en internet-, para que en un momento específico realicen en un punto una actuación, representación, movimiento, reivindicación o bien acto comercial de manera conjunta. Últimamente se efectúan vídeos de street marketing virales tipo flashmob en muchos países del planeta. Forma parte de las técnicas del marketing de guerrilla y consecuentemente de género de publicidad que agrupa las técnicas no convencionales en medios de comunicación no masivos llamada publicidad below the line. Es publicidad viral


Floor stand: Elemento de publicidad no luminoso que contiene el producto ubicado en el hall de un aparador.


Fotograma: unidad de tiempo o imagen en la que se divide un vídeo.


Frame o bien Fotograma: imagen única que unida una a otra da la posibilidad de percibir una animación con sensación, real o bien no, de movimiento.


Franquicia: Modelo de negocio que consiste que concede una empresa franquiciadora y que da posibilidad a una persona o ente de trabajar bajo un denominador común, la compañía franquiciadora, beneficiándose de un conocimiento del mercado, imagen, publicidad, clientes del servicio interesados, etc. a cambio de una suma económica a la “empresa madre” por un tiempo determinado y área de actuación definida.


Frecuencia media: es el promedio de impactos que la población útil recibe al exponerse a nuestro mensaje publicitario.


Free Advertising: Publicidad gratis.


Freeconomics: economía de lo gratis y de los productos que podemos usar gratis. Muestra de muchos de ellos podemos hallarla en internet o bien en los periódicos gratis.


Free Advertisement: Anuncio gratis. Si quisiéramos decir en inglés anuncios gratuitos; sería Free Advertisements.


Free Business Advertising : se trata de los anuncios gratis de negocios. Podemos por ejemplo encontrar anuncios clasificados en muchas páginas de internet que son gratuitos.


Free Classifieds : definición que procede del inglés y su significado se refiere a los anuncios publicitarios tipo clasificados sin costo. Los Free classifieds se pueden encontrar en páginas web de clasificados y, si quisiéramos localizar estas páginas en la red en lengua inglesa o bien hablar sobre anuncios sin costo en la red de redes ; deberíamos decir Free Classified Websites. Un sinónimo aplicable al planeta de internet y a las páginas web sería free on-line advertisement , free website advertisement o bien free on-line advertising.


FreeHand: definición que proviene del inglés y su significado se refiere a la marca comercial de un producto de diseño de la empresa Macromedia muy usado por diseñadores gráficos de todo el planeta para la realización de imágenes vectoriales.


Freeware: programas informáticos gratis o bien aplicaciones que tienen una licencia de descarga y empleo gratuito.


FrontPage: definición que proviene del inglés y su significado se refiere a la marca comercial de un producto de la empresa Microsoft para la creación y gestión de espacios o bien páginas web en la red.


FTP: aplicación que deja trasmitir archivos de un ordenador a otro, o de un computador a una página web o servidor. En inglés se diría File Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Ficheros); de ahí su nombre.


Fuente: se trata del ente o bien persona que ofrece una información a un medio de comunicación; por ejemplo al departamento de prensa de un diario. Hay fuentes fiables y fuentes no fiables, por lo que es habitual tener contacto con noticias cuyas fuentes no han sido lo necesariamente estrictas con lo que la información o bien noticia; no son ciertas, completas o son inexactas. Otro tipo de fuentes de información son aquellas relacionadas con estudios de mercado, encuestas, reuniones de conjunto y cuestionarios; además de las fuentes de información históricas que proceden de hemerotecas o bien estadísticas.


Fuerza de Ventas o Task Force: Acción de ventas que implica a un grupo de personas o bien agentes comerciales. La fuerza de ventas es crucial en el devenir de muchas empresas ya que de ella dependen sus resultados comerciales; por servirnos de un ejemplo las compañías de venta directa.


Fullfilment: definición que proviene del inglés y su significado se refiere a las estrategias de fidelización de clientes del servicio en las que por lógica se procura lograr una mayor interacción y satisfacción del comprador, usuario…


Función Comercial: Está únicamente relacionada con la venta y con la actividad de los equipos comerciales de una compañía.


=========================== G ==============================


Gabinete de prensa: empresa que se hace cargo de la redacción, gestión y divulgación de contenido y notas de prensa.


Gama de productos: Son aquel o bien aquellos productos que ofrecen las empresas al mercado. También puede denominarse cartera de productos de una empresa.


Game Advertising: Propaganda de juegos. La publicidad en juegos (pr ejemplo de videoconsolas); se llama advergaming


Garantía de audiencia: cuando un medios o bien soporte se compromete a un número determinado de GRP’s, pongamos por ejemplo 300; y no se llega en el período o presupuesto de contratación a ellos, y siguiendo con el ejemplo el anuncio se queda en 270; se emitirá el anuncio hasta lograr los trescientos pactados. Ello implica y define a la garantía de audiencia.


Gastos de Marketing: Sumas económicas y esfuerzos, económicos y de tiempo, que una compañía debe aceptar para lograr los objetivos de su plan de marketing.


Gastos en publicidad: frase muy usada por anunciantes o bien en el momento en que nos referimos a lo que, sería un sinónimo y forma más correcta de llamar a la inversión en publicidad en términos económicos.


Gay Advertising: anuncios de publicidad y publicidad dirigida a un target group o bien público objetivo homosexual.


Generación de ideas: es vital para el proceso creativo pero también desde el punto de vista de marketing de las empresas teniendo presente todos los elementos que forman parte de un proceso de comunicación.


Gerente: profesional que ocupa el máximo cargo en una organización de ventas. Tiene por debajo al Director de Marketing, al Jefe de Ventas, al inspector, al encargado, al jefe de equipo y a los vendedores en orden descendente.


GIF: formato del archivo visual de hasta doscientos cincuenta y seis colores con una buena compresión de tamaño, muy utilizado en páginas web y con algo menos de definición que el formato JPG o JPEG. Debe sus siglas a las palabras Graphic Interchange Format; traducido al español; Formato de Intercambio Gráfico.


Global Ad Agency: agencia de publicidad cuyos servicios son globales, entendiéndose como “globales” que se dedica a diferentes especialidades publicitarias como pudiesen ser publicidad en internet, spots de televisión, publicidad exterior, publicidad directa, etc.


Glosario: compendio o recopilación de términos. Por ejemplos el diccionario de marketing, puede considerarse como un glosario de palabras, términos, conceptos, definiciones, sinónimos, explicaciones y significados relacionados con el marketing, mercadeo o mercadotecnia.


Goal: meta o bien objetivo a alcanzarse mediante una acción operativa de marketing.


GoLive: marca comercial de un producto de la empresa Adobe para la creación y gestión de espacios o bien páginas web en internet.


Góndola: Lineal con estanterías por ambos lados que se acostumbra a localizar en supermercados, hipermercados, centros comerciales, etc.


Good Advertising: es como se llama en inglés a la “Buena Publicidad”; a aquella que nos agrada o bien tiene unos buenos resultados publicitarios.


Grado de desarrollo de un producto: Es la relativa participación de un producto en el mercado y su evolución creciente o decreciente.


Grandes Almacenes: comercio minorista que vende una extensa gama de productos de diferentes sectores industriales.


Green Advertising: Es lo que en español llamamos Publicidad Ecológica o bien Publicidad Verde y, lógicamente, es aquella publicidad realizada con fines ecológicos o basada en aspectos relacionados con la ecología.


Gross Rating Points: son la suma de los Rating Points para diferentes horarios y/o días.


Guaranteed Home Impressions GHI: impacto promocionales asegurados por hogar o bien domicilio que se pueden prever de una acción de comunicación promocional.


Guerrilla Advertising y Guerrilla Marketing: es el género de publicidad y el tipo de marketing que en español llamamos con el nombre de Publicidad de Guerrilla y Marketing de Guerrilla.


Guerrilla Attack: término no relacionado con el marketing de guerrilla en su ejecución mas sino conceptualmente, puesto que se trata de movimientos operativos de seguidores de líder que buscan nichos o micronichos en sus planes de posicionamiento y, consecuentemente planes comerciales.


Grupo Objetivo: es un sinónimo de público objetivo


Guidelines: Pautas que debe asumir la comunicación


=========================== H ==============================


Headhunter: del inglés, cazador de talentos. El headhunter es el profesional de recursos humanos cuya misión es encontrar a personas con talentos desarrollados para una actividad profesional específica.


Header Tag: son elementos que se usan en los títulos o cabeceras de las páginas web; por ejemplo etiquetas H que van desde


Healthcare Advertising: Es la publicidad relacionada con la salud y empresas vinculadas. Existen agencias de publicidad especializadas en éste tipo de publicidad y la red de agencias de publicidad, comunicación de marketing tipo Healthcare es Ogilvy CommonHealth Worldwide


Heavy User: Consumidor de fuertes adquisiciones en lo que se refiere a cantidad o gran consumidor.


Hipermercado: unidad de negocio minorista de más de 4000 metros cuadrados. Acostumbran a ser parte de grandes cadenas empresariales; si bien no es obligatorio.


Hispanic Advertising Agencies: es como en inglés diríamos correctamente “agencias de publicidad españolas”.


History of Advertising: la traducción de esta frase en inglés es Historia de la Publicidad.


Hit: indicador de flujo de tráfico de una página web, entendido como las veces que la página ha enviado a un usuario, a un motor de búsqueda…una imagen, texto o bien audio en internet. No debe confundirse con el número de visitas ni visitantes; puesto que una web puede mandar al unísono, por poner un ejemplo, 5 imágenes, un texto y tres audios más un vídeo. Es un dato poco interesante para el administrador de la página mas si bueno para la empresa que transmite los datos desde sus servidores primordiales. Esto es para la empresa de hosting.


Home Page: es la página primordial o bien de comienzo de un dominio o bien web y es la que, en la mayoría de los casos, conserva la extensión del dominio sin más añadidos.


Homeless: Persona sin hogar y de poquísimo potencial adquisitivo.


How to Advertise: es como una persona nos haría la pregunta ¿ Cómo hacer publicidad ? en inglés.


Hosting: es el servicio de almacenaje de espacios web, consecuentemente de dominios y de su contenido, que empresas dedicadas profesionalmente a ello comercializan y dejan la puesta en marcha y desarrollo de un sitio.


HTML: Lenguaje de programación informática que toma sus siglas del inglés HyperText Markup Language y traducido al español sería Lenguaje de Marcación de Hipertexto).


HTTP: del inglés, Hyper Text Transport Protocol y se definiría, por explicarlo de una manera fácil, como el proceso que utilizan los ordenadores para compartir información entre ellos, por ende las personas o usuarios. Existe también HTTPS el cual definiría al proceso previamente comentado mas añade una letra “S” que certifica ser una red segura. Como pueden ver en las páginas web, las siglas HTTP aparecen ya antes de las direcciones de los dominios de las páginas web cuando estamos en internet y, por tanto, ejecutamos la proceso indicado. Éste término incorporado en nuestro diccionario de marketing publicidad podría desarrollarse mucho más por su dificultad.


=========================== I ==============================


ICP de radio: es una entidad que hoy en día ya no existe y que servía para el control de datos de audiencias relacionados con la radio. Hoy día para esto existe la EGA.


Ideas for advertising: es como dice en lengua inglesa a las ideas de publicidad, que, recordemos; la generación de ideas es indispensable para la inventiva publicitaria que diferencia artísticamente unos anuncios de otros.


Illustrator: marca comercial de un producto de diseño de la compañía Adobe muy usado por diseñadores gráficos de todo el mundo para la realización de imágenes vectoriales.


Imagen de marca: como con la imagen corporativa, que estaría más dirigida cara la percepción y valoraciones de los consumidores de las empresas; la imagen de marca se centra solamente en una marca; no en el conjunto de marcas que pueda tener una compañía. Si una compañía solo tiene una marca; ambas coincidirán bastante aunque no necesariamente del todo; pueden haber ligeras diferencias.


Imagen Corporativa: es la imagen que transmite una empresa o bien ¿cómo la ven?. Es como la imagen personal de una persona que, lógicamente puede mudarse, modificarse, empeorar, verse afectada por un hecho, etc…Cuidar la imagen corporativa es parte esencial en una empresa y una de las principales partes de la Comunicación Integral junto al Marketing y la Publicidad.


Imagen publicitaria: Es el diseño, fotografía ilustración que aparece en un anuncio de publicidad.


Imagen Vectorial: formato de imágenes en códigos matemáticos de programación que definen su color, posición, tamaño, opacidad, brillo…


Inbound Marketing: técnica de marketing también conocida como marketing de contenidos consistente en crear contenido como artículos, noticias, comentarios, posts, menciones, referencias, perfiles de usuarios, etcétera en internet en páginas web, foros de discusión, wikis, redes sociales, etc.


Infografía: técnica consistente en transmitir ideas e información a través de gráficos y/o imágenes.


Impacto Visual: Atención recibida por un mensaje de comunicación visual por parte de una persona.


Impactos: Cantidad de recepciones de un anuncio por la parte del público por norma general. Suelen medirse en GRP’s o bien Great Rating Points. Son un e elemento estadístico y de cálculo para querer el éxito de la fama de una campaña de publicidad, si bien no aseguran exactamente el mismo.


Indoor Advertising: se trata de publicidad realizada en interiores; como por servirnos de un ejemplo dentro de un centro comercial, de un supermercado, etcétera Es lo opuesto a la publicidad exterior o outdoor advertising.


Intercambio de enlaces: se trata del cambio recíproco entre dos páginas web, lógicamente de sus autores verdaderamente, en el que las dos incorporan en su estructura un texto que al ser pinchado o bien clicado; lleva de forma directa a la otra página. El objetivo buscado es acrecentar las visitas a una página web directas y las que se producirán debido al mejor posicionamiento de las páginas web.


Interacción: posibilidad activa de emisión y contestación de un mensaje o bien proceso de comunicación por la parte de dos o bien más personas o bien empresas.


Internet: Red de conexión entre ordenadores internacionalmente.


Intranet: se trata de una página o bien red interna de una empresa que conectada a través de internet y a partir de ordenadores personales; que deja comunicarse entre los empleados de una empresa y departamentos, con el objetivo de agilizar procesos y poder tener a los empleados comunicados entre sí de una manera organizada; y frecuentemente controlada.


Informe Doing Business: Iniciativa que mide regulaciones para hacer negocios y crea oportunidades para emprendedores. Lo regula el Banco Mundial.


Institutional Advertising: es lo que en castellano llamamos Publicidad Institucional


International Advertising: hablamos de international advertising cuando nos referimos a publicidad internacional. La publicidad internacional tiene unos elementos en común que hace que los anuncios sean homogéneos para ser emitidos en diferentes países y transmiten un mismo mensaje publicitario en cualquiera de ellos; y suelen aparecer en ellos figuras internacionales como actores, vocalistas, etcétera conocidos.


Interactive advertisement: anuncio interactivo. O sea, aquel anuncio publicitario en que el público puede interaccionar y ser partícipe de la publicidad. Los conocemos en español como publicidad interactiva. Las agencias de publicidad que se dedican a la publicidad interactiva serían en inglés internet advertising agencies y una agencia de publicidad interactiva; internet advertising agency.


Internet Advertisement: se trata de un anuncio en internet y su plural, en lengua ingles, es internet advertisements.


Introducción de un producto en el mercado: Es la fase en que basándonos en un reciente nacimiento del producto, se realizan las estrategias de marketing para introducirlo el el mercado.


Investigación de mercado: se trata de los procesos en los que las empresas recaban información, la examinan y toman resoluciones en función de las creencias de los consumidores usando estudios de mercado.


=========================== J ==============================


Javascript: lenguaje de programación muy popularizado para la creación de páginas web y mediante el que es bastante cómodo trabajar en el posicionamiento en buscadores.


Jingle: Sonidos y efectos musicales que se emiten en un anuncio.


Job Advertising: se trata de un anuncio de una oferta de empleo. El plural, a través de el que nos referiremos a los anuncios de trabajo u ofertas laborales sería en inglés job advertisements aunque también se puede usar jobs advertising para referirnos a lo mismo.


Joint Venture: se trata de la unión de 2 o bien más empresas en un proyecto común, en el que compartirán una inversión y conocimientos para lograr un objetivo común. No es una fusión, puesto que las empresas seguirán operando cada una; individualmente mas en el proyecto en cuestión trabajaran juntas.


JPEG: formato del archivo visual de millones de colores hasta 24 bits de espacio y el más utilizado en diseño gráfico y por las compañías que tienen presencia en internet; “la red de redes”.Debe sus siglas a las iniciales de Joint Photographic Experts Group o Conjunto Conjunto de Especialistas Fotográficos; lo que además define la calidad de las imágenes que se consiguen mediante este tipo de archivos de imágenes.


=========================== K ==============================


Know-How: conocimientos y experiencia propios de cada profesional o de las compañías en cada caso particular.


Kötler: Predecesor del marketing y una de las figuras más emblemáticas de está disciplina empresarial.


=========================== L ==============================


Landing Page: del inglés; página de aterrizaje. Se trata de una página individual de una web que se emplea para dirigir usuarios hacia ésta, ya que está bien posicionada en los buscadores web y, por tanto, es una fuerte fuente de entradas.


Layout: Maquetación y diseño de las distintas partes que componen el anuncio; textos y también imágenes.


Líder: persona con la capacidad de motivar, dirigir, organizar e influir en un grupo de personas. En las compañías es importantísimo tener cuando menos un profesional con vocación de líder, capaz de organizar, motivar, llevar a la acción y ejecutar en suma actividades para el beneficio conjunto de un conjunto en todos sus aspectos relacionados con la compañía.


Life Style: Estilo de vida. Forma de vivir, incluye hábitos, conducta…Las empresas deben de tomar en consideración los modos de vida de sus trabajadores en cierto punto, ya que será esencial profesionalmente hablando lo que el trabajador haga en el trabajo y no fuera de él siempre y cuando no afecte a su desempeño en la compañía.


Lineal: sitio en el que está puesto un producto, se ve y puede ser retirado por el consumidor para su posterior compra. Las empresas, por servirnos de un ejemplo de alimentación, tienen especial interés en colocar sus productos en los puntos calientes de los lineales -a los que más rápidamente se marcha la vista; no abajo de todo por ejemplo-. A su vez, las empresas y unidades de venta como pueden ser supermercados, hipermercados…colocarán estratégicamente los productos en los lineales, dejando en partes frías (Abajo, al final de la unidad de negocio…) los productos de gran demanda o bien consumo (puesto que el cliente los buscará “esté donde estén”) y situará los productos de compra por impulso, o bien aquellos patrocinados o bien estimulados en los puntos calientes. Por ejemplo al lado de las cajas registradoras. Relacionado con significado de trade marketing


Link: el enlace o link es aquella parte de texto de una página web que al pulsarla o hacer click sobre ella dirige al usuario hacia otra página. A su vez, ciertas imágenes de las páginas web también tienen links que hacen que, por poner un ejemplo en los anuncios con imágenes, accedemos a la oferta comercial del anunciante. Un ejemplo de un enlace de texto sería el siguiente que nos llevará de forma directa a la página principal de nuestro diccionario de marketing


Linkbaiting: Técnica para conseguir que te pongan links mediante la generación de contenidos de calidad que se emplean de cebo para conseguir los links.


Local Advertising: Publicidad Local en inglés. Local Marketing: Marketing local.


Location based advertising: anuncio localizado y dirigido a un género de target. Por poner un ejemplo sería “location based advertising”, los anuncios geolocalizados de buzoneo que se dirigen a un público objetivo que radica en un área específica.


Logo: Es la abreviación de logo. El logotipo es un elemento gráfico que, como signo de imagen corporativa de las empresas, productos y marcas, transmite sus valores individuales para que el consumidor puede distinguirla y diferenciarla de otras marca sy/o empresas.


Long Tail: Modelo económico ligado a internet que viene a decir que la red ofrece modelos de negocio basados en el volumen de las ventas del conjunto de productos no “superventas”, en tanto que la posibilidad de ofrecerlos en línea con variados costes de almacenamiento y distribución, hacen que de productos no de masas puedan ser un gran negocio de ventas en conjunto en “la larga cola”; the Long Tail.


Low Cost Advertising: se trata de la publicidad de bajo coste, presupuestos y costes reducidos


=========================== M ==============================


Magazine Advertising: se trata de la publicidad en gacetas. Si quisieramos decir en inglés anuncio en una revista diríamos Magazine Advertisement y si habláramos de los anuncios de las gacetas diríamos Magazine Advertisements.


Mail Advertising: es lo que conocemos en español como mailing o publicidad por correo directo o bien postal. Podríamos incluir en el correo directo; el correo postal pero también el correo electrónico con lo que estaríamos hablando de mail advertising o publicidad por correo electrónico.


Mailing o bien, Correo Directo o Postal: comunicación comercial o bien corporativa enviada por las empresas mediante correo postal. Hay muchas empresas que emplean éste género de comunicación y muchas empresas que dan estos servicios profesionales. El mailing es un género de publicidad directa.


Management: del inglés; gestión.


Mandatorios: elementos de obligado cumplimiento que hay que tomar en consideración en la Estrategia de Comunicación y en la Estrategia Creativa. Muchos vienen desde el anunciante y forman parte del briefing. Otros se relación a las pautas, reglas, reglas y legalidad de la publicidad y de las leyes internacionales y de cada país por norma general.


Manipulación: se trata de los procesos efectuados a mano y que por ejemplo en publicidad podemos encontrar muchísimos como podría ser el ensobrado de folletos en un mailing o bien envío de correspondencia postal promocional, la descolocación de un palet y ordenación de las muestras de un producto ya antes de un reparto en mano, la colocación de una etiqueta o bien pegatina en un folleto promocional ya antes de repartirse tipo buzoneo, y un largo etcétera.


Mapa de ruta: como su nombre indica, un mapa de ruta es un plano mediante el que los repartidores de publicidad tipo buzoneo prosiguen la ruta asignada y las zonas que se les han asignado. Mediante las hojas de senda se tiene además controlados a los repartidores y, de las zonas efectuadas se puede efectuar un chequeo de zona para poder ver la corrección del reparto.


Marca Blanca: Es aquella marca genérica que adquieren los diferentes productos que comercializan diferentes canales de ventas como supermercados, hipermercados, etc. Pueden estar, o no, elaborados por otras empresas que no comercializaran en este caso su/s producto/s con su/s marcas sino que lo harán con la del canal de venta que, además, será el encargado de efectuar la publicidad, etiquetado y envase de estos productos, quedando en su potestad el poder efectuar promociones y otras actividades de comunicación. Son productos más económicos que los de las primeras marcas.


Marca Matriz: Marca madre o mega marca.


Marca: Es el nombre que permite identificar, distinguir y distinguir un producto de otro. Una empresa puede tener varias marcas para iguales, similares o diferentes productos. Se relacionan con exactamente la misma la denominación de marca, el logotipo, la marca registrada, el copyright y el slogan.


Marcadores sociales: se trata de páginas web en las que podemos incluir nuestras páginas favoritas como link directo. También llamadas bookmarks.


Marco Legal de Precios: ciertos ámbitos, y por tanto empresas, se hallan con topes a la baja o en alza para la fijación de precios. Por poner un ejemplo las compañías de gas, agua, electricidad y por norma general aquellos que dependen de las administraciones públicas y de los estados.


Marcadores Sociales o Bookmarks: Son espacios web en los que podemos agregar nuestras páginas preferidas para localizar rápida y cómodamente, como el servicio de los navegadores de preferidos, y podemos compartir estas páginas con el resto de usuarios de internet o bien sostenerlos como privados.


Market: del inglés; mercado.


Marketplace: sitio en el que hacer negocios. Se usa en la actualidad mucho para las páginas web en la que los administradores web se hacen afiliados y tienen los anunciantes tienen la disponibilidad de escoger los aguantes en los que hacer publicidad; no necesariamente de publicidad en la red sino más bien también de otros tipos.


Market Pricing: es el precio de mercado al que se comercializa un producto o servicio.


Marketing: Técnica empresarial que consiste en poner un producto o bien servicio en tiempo, forma, forma y precio por el/los canal/adecuado de venta para cubrir las necesidades de los consumidores que existen y no se crean. Leer Más sobre las necesidades de los usuarios.


Marketing 2.0: Son aquellas acciones de marketing o mercadotecnia que las compañías realizan en redes sociales y entre las que es esencial el diseño del social media marketing, fomentar la interactividad, la reputación corporativa para saber los motivos de qué se afirma de nosotros, estudiar las redes sociales…También en los social media tipo weblogs, microblogging, webs, foros, web corporativa, wikis…


Marketing Alternatif: del francés. Término muy utilizado en países de habla francófona. Se conoce como marketing alternatif al marketing alternativo, diferente y original. Como ejemplos de marketing alternativo, tenemos el buzz marketing, el street marketing, el ambient marketing, la mercadotecnia experiencial, Brand experience o experiencias directas con las marcas, la mercadotecnia de guerrilla, el ambush marketing…


Marketing Analítico: es la primera fase del marketing en el que se analiza la situación de la empresa. El marketing analítico conlleva el estudio de la competencia, de la situación actual de la empresa…Da paso a la segunda fase llamada marketing estratégico y a la tercera que es la mercadotecnia operacional.


Marketing Comercial: la mercadotecnia comercial es el que tiene como propósito vender productos o bien servicios y tener un beneficio económico por las transacciones realizadas.


Marketing de Afinidad: Surgido a fines de los años 80, este tipo del marketing emplea incentivos como descuentos, devoluciones o regalos para edificar sólidas carteras de clientes fidelizados. Ver más sobre la mercadotecnia de afinidad


Marketing de Guerrilla: Personalmente entiendo el término marketing de guerrilla como un género de publicidad; por lo que cabría la posibilidad de proponerse si verdaderamente el término adecuado sería propaganda de guerrilla. El marketing de guerrilla consiste en acciones no usuales de publicidad below the line en las que, con pocos recursos y mucha inventiva, se realizan acciones diferentes, sorprendentes, muy virales y notorias para impactar a los usuarios con un mensaje de publicidad original y muchas veces no visto anteriormente. En la sección dedicada al marketing de guerrilla pueden ver muchas acciones, vídeos, ejemplos y entrevistas sobre ésta publicidad BTL.


Marketing de servicios públicos: es el que emplean organismos oficiales y cuyos beneficios se piensan por y para los usuarios. Empresas que utilizan la mercadotecnia de servicios públicos son aquellas que están ligadas al estado, por ejemplo empresas eléctricas, telefónicas, hospitales, escuelas…aunque puede haber algunas de ellas que se hayan privatizado; con lo que ya no entrarían en ésta definición.


Marketing Directo: Técnica de publicidad below the line -medios de comunicación no masivos- y en las que se piensa el mensaje para una sola persona o bien para un conjunto reducido y segmentado del mercado. Ha de ser claro y brev como la publicidad en general. El marketing directo se compone de diferentes especializaciones.


Marketing ecológico: ver definición de marketing verde.


Marketing en redes sociales: como su propio nombre indica es aquel marketing que se realiza en redes sociales como Fb, Twitter, Tuenti, Sonico, Hi-5, LinkedIn, MySpace, etcétera. a través de internet. Abarcamos en el término la publicidad y todas aquellas acciones que efectúen las empresas y marcas apoyándose en las redes sociales como sorteos, promociones, descuentos, fidelización de clientes del servicio, encuestas, convocatoria y realización de eventos, etcétera Es una de las definiciones de marketing en nuestros días más practicada y también incluye el inbound marketing o bien marketing de contenidos.


Marketing emocional: definición que describe al marketing que va a dirigido a las emociones del público objetivo. A hacerles meditar, mentalizarse, motivarse, etc. y lógicamente siempre y en todo momento con el propósito final de llevar a la acción.


Marketing Estratégico: es la fase del marketing que define las estrategias. Segunda fase del marketing entre la mercadotecnia analítico y el marketing operacional, definiciones de marketing éstas tres ligadas y coherentes entre sí.


Marketing Especializado: también llamado customized marketing en inglés; cuyo significado es un marketing muy especializado para campos muy particulares.


Marketing Experiencial: definición de marketing basado en experiencias, en vivencias del usuario que está relacionadas a una marca, producto, servicio y/o empresa.


Marketing interactivo: es aquel que permite que el público interactúe y participe. El concepto de marketing interactivo puede dar paso a aplicaciones u otros tipos de marketing y denominaciones. Como unos ejemplos están el street marketing, el SMS marketing, el emailing…


Marketing Management: del inglés, la definición de marketing management es Dirección de Marketing.


Marketing Mix: Instrumento de Marketing basado en el producto, el precio, la distribución, la comunicación y el servicio. Una de las definiciones de marketing más utilizada y practicada.


Marketing News: del inglés, noticias relacionadas con la mercadotecnia.


Marketing Offline: es el que no usa internet; por lo que está “fuera de la línea” o de la red.


Marketing Online: del inglés si bien muy empleado en lengua española, el marketing on-line es marketing realizado a través de internet.


Marketing Operativo o bien Operacional: es la fase de marketing en la que se pasa a ejecutar las resoluciones tomadas a partir de las 2 primeras fases o definiciones de marketing; la fase analítica y la fase estratégica. Ver definición de marketing


Marketing Político: es un marketing centrado en la promoción y notoriedad de un grupo político en su conjunto y, en épocas de elecciones, de una persona específica o bien candidato que, por servirnos de un ejemplo en las elecciones generales, será Presidente del Partido Político que optará a ser Presidente del Gobierno.


Marketing Promocional: Técnica de marketing que consiste en animar las ventas de las empresas. Es medible, a corto plazo e implica un valor añadido. Descuentos, regalos, sorteos, descuentos, etcétera son elementos clave y muy utilizados en las promociones de éste tipo de marketing enormemente relacionado con la publicidad y las ventas. Podemos ver numerosas campañas en nuestra web experta en marketing promocional.


Marketing Relacional: es un marketing basado en las relaciones sociales entre la empresa o entidad que efectúa las acciones de marketing relacional y, en consecuencia, de relaciones públicas. El Departamento de marketing relacional se encargará también de las acciones de marketing directo.


Marketing Sectorial: es el que se aplica a determinados conjuntos de empresas, que forman un campo, y por ende suele ser bastante homogéneo para ellas puesto que los productos, tipos de público, canales de distribución, precios, etc. suelen ser muy parecidos.


Marketing Social: es la mercadotecnia que aplica sistemas para lograr la puesta en marcha y aceptación de ideas sociales y por consiguiente está basado en las personas y en satisfacer las necesidades de grupos sociales y de la población.


Marketing Verde o bien Ecológico: son aquellas acciones de marketing o mercadotecnia que viran ambiente a una relación, implicación, concienciación y compromiso con la ecología como esencia del mismo (por ejemplo las organizaciones naturistas, defensoras de la ecología, defensoras de los valores medioambientales, de los animales, etc.) o bien como signo de responsabilidad social de empresas no directamente relacionadas con la ecología y afines. Muy utilizado en imagen corporativa para enseñar al público “el buen pensar y hacer de una marca/empresa/producto”.


Marketing Viral: es aquel que se transmite de una persona a otra y es muy empleado en estrategias de marketing y publicidad en línea vía internet. agencia influencers madrid de guerrilla y el street marketing son las clases de marketing viral más conocidos. El marketing viral suele ir acompañado de correo electrónico marketing o bien emailing.


Marketing Tradicional: es el que se aplicaba antes que las nuevas tecnologías (internet, redes sociales, telefonía móvil, tablets, etcétera) se vieran implicadas en las técnicas y procesos de mercadeo. Lógicamente el marketing tradicional se prosigue aplicando; puesto que no necesariamente en todas las acciones de mercadotecnia vamos a necesitar hacer uso de las nuevas tecnologías. También se le puede denominar marketing conceptual.


Marketing Web: son las técnicas de mercadotecnia aplicadas a internet y a las páginas web; si bien también puede usarse para llamar a un espacio en internet dedicado al marketing con lo que también pudiera utilizarse el término mercadotecnia web y/o mercadeo web.


Marqueting: sinónimo de marketing que de hecho es la castellanización del término “marketing” que procede del inglés. En catalán es la forma correcta de escribirlo; si bien tanto en lengua española como catalana; el término marketing define exactamente el mismo concepto y está de forma plena admitido y es correcta su utilización escrita con la letra k (oralmente se pronuncia precisamente igual).


Mass Media: medios de comunicación de masas. Nacieron con vocación de informar, trasmitir, difundir, propagar y comunicar y no para hacer publicidad; aunque actualmente se lucran y viven de ella. Entre los mass media o medios de comunicación de masas encontramos la televisión, la radio, el cine, exterior, prensa diaria y revistas. Internet ya puede considerarse también un medio de comunicación de masas.


Mayorista: Empresa o persona que vende a otra empresa o persona que tiene como finalidad vender al consumidor final. El mayorista adquiere en grandes cantidades a costos reducidos, incrementando el coste del mismo como mediador en su venta al minorista.


MBA: Iniciales que definen a un Master Business Administration. O sea, estudios superiores de administración de empresas. Existen Master Business Administration o bien MBA expertos en Marketing y Publicidad con los que deberíamos decir en inglés MBA in advertising o MBA in Marketing.


Meaning of Advertising: esta oración la traduciremos al español como “Significado de la publicidad”.


Media: es como nos referimos a los medios de comunicación.


Media Advertising: Medios promocionales.


Medición de Mercados: Cálculo de las personas que forman un mercado potencial al que se quiere dirigir nuestra comunicación y publicidad (ej. Amas de la casa de España, Solteros de la capital española o personas con un coche de más de diez años de antigüedad residentes en la ciudad de Buenos Aires, Argentina).


Medir los resultados de los anunciantes: consiste en aportar valor añadido mediante un seguimiento de la efectividad en lo que se refiere a impactos de un anuncio; o bien también en lo que se refiere a la consecución de objetivos. No necesariamente implica ventas; ya que los objetivos de un anunciante puede que fuesen otros; como acrecentar la notoriedad de marca, mejor el posicionamiento, conseguir el nº 1 del top of mind, comunicar un evento, etc.


Media Buyer: del inglés, comprador de medios. Es el profesional del Departamento de medios de una agencia de publicidad y/o marketing, que se hace cargo de la contratación de los medios y soportes promocionales en los que se marcha a emitir, publicar, reproducir, mostrar, etc. un anuncio promocional. El media buyer o bien comprador de medios, puede coincidir con el planificador de los medios. O sea con la/s persona/s que ha decidido cuales son los medios y soportes interesantes.


Medio de Comunicación: Canal usado para trasmitir un mensaje. Puede ser directo (actividades comerciales, telemarketing…) o bien impersonal (televisión, prensa, buzoneo…).


Medios atípicos: Todos los medios y soportes de publicidad que no forman parte de los medios usuales. También llamados medios no convencionales.


Medios Convencionales: Prensa, radio, cine, televisión y publicidad exterior.


Medios en Línea: son aquellos espacios en la red de redes que interactúan entre sí como por servirnos de un ejemplo páginas web, weblogs, redes sociales, foros de discusión, podcasts, microblogs, chats online…Los medios en línea son herramientas indispensables para la mercadotecnia y las relaciones públicas contemporáneas de todo género de empresas y asociaciones. También de partidos políticos, clubs deportivos, canales de televisión; prácticamente de todos. Otra cosa es que se usen o bien no.


Medios solamente publicitarios: son aquellos medios creados exclusivamente para para aguantar o transportar una información comercial, promocional o bien propagandística. Entre ellos encontramos las vallas, los opis, los muppis, los folletos publicitarios…


Medios no convencionales: Todos y cada uno de los medios y soportes de publicidad que no son parte de los medios usuales. También llamados medios atípicos.


Menciones: textos emitidos en directo con o sin un fondo musical por la parte de o bien presentador de un programa de radio.


Mensaje comercial: es aquel mensaje que tiene como finalidad lograr una venta.


Mensaje promocional: datos que se desean comunicar en una promoción. Debe ser claro y sucinto.


Mensaje: es el elemento clave de un proceso de comunicación. Lo efectúa el transmisor o bien transmisor y llegará a través de los medios al receptor.


Mensaje publicitario o de publicidad: es la información comercial que se quiere trasmitir al receptor de un anuncio. Convencer, incitar al acto de adquiere, concienciar, incitar a la acción, etcétera pueden ser los objetivos mas sin un mensaje, que incluso pudiera ser únicamente visual y no no necesariamente de texto o audio; no conseguiremos nuestros fines. El mensaje promocional puede además ser correcto, incorrecto, poco conveniente, muy preciso, electoralista, fuera de contexto, inapropiado, ilegal…


Mercadeo: sinónimo de marketing.


Mercado Municipal: conjunto de empresas de venta minorista especializadas en un género de producto, en general de alimentación, que habitualmente dirigen los ayuntamientos de cada localidad.


Mercado: el mercado son personas. Por poner un ejemplo el mercado español es el conjunto de personas españolas, aunque también pudiera tener una doble interpretación si se incluyese a todo el mundo residentes en España o también a todo el mundo españolas residentes en otros países. En función de cada acción de comunicación se define y se dará relevancia a un mercado segmentado.


Mercadotecnia o bien Marketing: Conforme con la definición de marketing , el marketing son las técnicas a través de las que se pone en marcha un proceso de cubrir las necesidades de los usuarios, poniendo un producto o servicio en tiempo, manera, canal, precio, momento y otros detalles variables adecuadamente para que el consumidor pueda acceder a él optimizadamente.


Merchandiser: persona que aplica y se ocupa del merchandising. Comúnmente también se le llama “mercha”. Se ocupará de administrar la colocación de los productos en los puntos de venta y es parte integrante de la empresa; no del punto de venta).


Merchandising: técnicas que las empresas usan para el correcto posicionamiento y ubicación o colocación de sus productos y publicidad en el punto de venta.


Metatags: texto en formato html que se introduce en el código fuente de una página web entre las 2 etiquetas Head para indicarle a las arañas de los robots de los motores de búsqueda el contenido y temas de que trata cada página. Importantes en el posicionamiento SEO.


Microblogging: se conoce como microblogging aquellas aplicaciones web que dejan a sus usuarios publicar extractos de noticias en internet, compartiendolas de ésta forma con el resto de usuarios o bien usuarios que formen una parte de sus conocidos en la web que dé el servicio de microblogging. Las publicaciones normalmente van enlazadas a la nueva original, por lo que las páginas de microblogging son una importante fuente de visitas ya que son muy frecuentadas.


Microformatos: Los microformatos son códigos informáticos en forma semántica en lenguaje html que sirven para la optimización interna de una página web y ayudan a su buen posicionamiento en los motores de búsqueda o bien buscadores de internet. Entre ellos encontramos por servirnos de un ejemplo los microformatos hcard (datos personales), adr, no-follow..


Microprogramas: espacios no superiores a 3/5 minutos de tiempo en radio en los que se realiza publicidad de un anunciante.


Microsegmentación: Se trata de delimitar pequeños grupos sociales de usuarios por posibilidades económicas, geolocalización, tipos de consumo, usos de productos, asistencia a ciertos eventos, etc.


MIDI: Formato de archivo de sonido.


Migración: movimiento o desplazamiento total o bien parcial de parte de la población de un sitio a otro, entendiéndose un movimiento residencial geográfico.


Minorista: Empresa o bien persona que compra a otra empresa o bien persona mayorista y tiene como finalidad vender el producto al consumidor final. El minorista incrementa proporcionalmente a su beneficio el costo de los productos que vende a sus clientes.


Misleading Advertising: Publicidad engañosa.


Mix de Comunicación: Utilización de diferentes medios para efectuar actividades de comunicación. Un caso es conjuntar acciones de venta directa, con publicidad en televisión, buzoneo e inserciones en tablones de anuncios, anuncios clasificados en páginas de internet más anuncios gratuitos y publicar notas de prensa en weblogs de internet. Ver mix de comunicación


Mix de promoción: se trata de la utilización de instrumentos de comunicación, publicidad, venta personal, promoción de ventas, patrocinios y relaciones públicas.


Motivaciones: Razones y deseos que buscan cubrir una necesidad que existe; no se crea. Por poner un ejemplo la motivación de a adquirir un teléfono móvil vendría creada por la necesidad de comunicarse en ciertas ocasiones y de estar localizable telefónicamente en cualquier momento.


MP3: Formato comprimido de ficheros de sonido.


Muestra: prueba gratis de un producto que consigue que el consumidor conozca de primera mano éste producto, no haya pagado por él; y determine si entra en su cesta de la compra frecuente ahorrando tiempo y costos de publicidad para la fabricadora y/o comercializadora. Las muestras son muy agradecidas por los consumidores.


=========================== N ==============================


National Advertising: Publicación nacional y que se emite en un solo país.


Navegación web: se trata del proceso que un usuario o visitante de un espacio web (blog, foro de discusión, etcétera) en el que va cambiando de página dentro de exactamente la misma página en tanto que va viendo información de su interés. La navegación la realiza pulsando o clicando sobre enlaces que está en la la web, utilizando el menú de navegación en el que se señalan las diferentes secciones, etc. La navegación web se consigue a partir de la arquitectura de una web y lograrla es es un hecho clave para sobresalir, conseguir más visitas, fidelizar al usuario/visitante, aportarle más información, etc. Un tema clave para el éxito de una página web.


La navegación web puede efectuarse desde un computador pero también desde una tablet o teléfono móvil y, con el próximo vídeo de Blackberry podemos rápidamente interpretar de qué se trata e intuir sus funcionalidad, utilidades y también relevancia.


Navegadores o Exploradores: son aplicaciones que dejan “moverse en internet” de página a página o bien también llamado “surfear”; de ahí que por su semejanza a “navegar” o “explorar”; tomen éste nombre como genérico. Hoy día los más famosos son IE y Mozilla Firefox Firefox.


Negocios Multinivel o bien Marketing Multinivel: se trata de negocios, no siempre y en toda circunstancia legales y reales, en los que se usan cadenas de referidos y en los que de forma piramidal, cada miembro del negocio debe incluir a otros miembros -formándose de esta forma “la pirámide”- y cada ofrece y vende unos servicios o producto cuya comisión se reparte. Los negocios multinivel han sido vetados en algunos países y sistemas publicitarios puesto que muy frecuentemente escondían detrás algún timo o bien estafa.


Network: Trabajo realizado desde internet.


Network Advertising: publicidad realizada para promover el trabajo realizado a partir de internet. Por ejemplo es muy habitual ver propaganda de éste tipo para promocionar servicios de posicionamiento en buscadores, cadenas de referidos, negocios multinivel, etc.


New Advertising Ideas: es como diríamos en inglés “nuevas ideas publicitarias”; en las que nos podríamos referir a nuevas ideas para efectuar la propaganda de un producto o bien servicio, nuevas ideas publicitarias para crear un soporte novedoso, etcétera Si en vez de decir New Advertising Ideas dijéramos New Marketing Ideas; nos estaríamos refiriendo a nuevas ideas relacionadas con la mercadotecnia y aplicadas a la definición de marketing.


New Business Advertising: resaltamos esta palabra en inglés y su definición en español ya que cuando hablamos de new business advertising, nos referimos a la propaganda de nuevos negocios y, es importante decir que, la publicidad de nuevos negocios es diferente de aquellos negocios que llevan tiempo, son conocidos y están establecidos. La propaganda de nuevos negocios debe tener como objetivo crear marca, dar a conocer la compañía, producto y servicio y conseguir los primeros clientes para más tarde fidelizarlos. Por este motivo, requiere de un esencial plan de marketing previo, establecimiento de objetivos, cálculo de la inversión y una publicidad que impacte. Incluso, para determinados productos, podríamos emplear acciones de marketing directo, de rápida respuesta como vales descuento y promociones 2 x 1 o bien también reparto de muestras gratuitas o bien sampling.


News Advertising: es la publicidad que se publica en periódicos (prensa periódica = que aparece cada cierto tiempo). Si estuviéramos hablando de un periódico diario; charlamos de Daily News Advertising. Si fuera un periódico mensual; diríamos Monthly News Advertising. También podríamos decir newspaper advertising refiriéndonos a la publicidad en prensa diaria, newspaper advertisement para un anuncio en éste medio y su plural sería newspaper advertisements.


Newsletter: Documento que envían ciertas empresas a sus clientes para mantenerles informados de novedades y/o últimas noticias del campo. Son habitualmente mandadas por e-mail o bien por correo postal. Es buen elemento para fidelizar al cliente del servicio y recordarle nuestra existencia. También se denominan Folletines corporativos.


Nicho de mercado: es aquella parte del mercado por explotar, existente y con posibilidades de adquiere o empleo. Localizar un nicho es esencial para muchas empresas que se especializan en él y pueden llegar a conseguir grandes resultados.


No-follow: Puede ser dos cosas: un atributo del tag a de HTML que señala a Google que no prosiga ese enlace y en consecuencia no transmita PageRank ni importancia para el posicionamiento web o puede referirse al metatag robots donde apuntar al buscador que no prosiga ninguno de los links en esa página.


Non Profit Advertising: es la publicidad sin ánimo de lucro.


Nota o bien Notas de Prensa: es una información que un gabinete de prensa o bien relaciones públicas envía o facilita a un redactor, cronista, blogger o webmaster para que hable de un producto, empresa, servicio, etc. La nota de prensa puede ser “completa”, entendiendo que en ella se facilita toda la información de texto y, de manera adicional, imágenes o “parcial”; siendo esta con un contenido como inputs para que el cronista redacte un texto propio y único. También podríamos utilizar la definición de “parcial” cuando por ejemplo una agencia de publicidad envía a los comentados receptores solamente imágenes o bien audiovisuales. EL objetivo de una nota de prensa, obviamente es comunicar algo, por servirnos de un ejemplo una nueva incorporación en una agencia de publicidad, la apertura de una nueva unidad de negocio (por poner un ejemplo un franquicia nueva en una ciudad…), concretar los servicios de una empresa, etcétera y, las más valoradas son aquellas que a modo de artículo de opinión sobre un tema no son estrictamente comerciales. También recibe el nombre de comunicado de prensa.


NTIC: iniciales correspondientes a la abreviación de las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación.


Nube o Cloud computing: Se utiliza el término de tecnología en la nube como definición para la información y servicios profesionales que está  almacenada en servidores de internet y es accesible desde cualquier sitio. Por este motivo se habla de “la nube”, metafóricamente.


=========================== O ==============================


Objetivos de Comunicación: Finalidades perseguidas por las compañías en sus campañas, anuncios o bien manifestaciones múltiples (informar, reforzar sus ventas, acrecentar su objetivo, prosperar su imagen corporativa, etc.).


Objetivos de Crecimiento: son las metas que se fijan las empresas para sus productos y marcas y se prevén a corto, medio y largo plazo para ir incrementando ventas y cuotas de mercado. Forma parte del análisis de marketing y de las políticas de productos de las compañías.


Objetivos orientados a la imagen: acomodar a la mejora de imagen o mantenimiento de una buena imagen las objetivos de las compañías. O sea, progresar el “cómo nos ve el público”.


Objetivos orientados a las ventas: adecuar a la finalidad de venta, adecuar la demanda y su cuota.


Oferta: se considera al conjunto de productos que una compañía tiene en el mercado. También se puede interpretar como una reducción del precio que da sitio a una situación privilegiada de adquiere.


OIA: Organización Internacional de Autoservicios.


Oficina para la Justificación de la Difusión u OJD: Entidad regida por el reglamento de trabajadores cuya finalidad es la medición y control de las publicaciones. Es una entidad sin ánimo de lucro que consigue y facilita información de utilidad para los anunciantes, agencias de publicidad, interesados y editores sobre publicaciones de las publicaciones adscritas de forma voluntaria que ofrece garantías de resultados, que no ofrece juicios de valor. Es fundamental para grandes medios que, mediante los datos de la OJD acreditan los números que ofrecen a los anunciantes y agencias de publicidad. Por poner un ejemplo “el anuncio de una publicación diaria que afirma que efectúa 250.000 ejemplares diarios; carece de posible veracidad si no incorpora un sello o bien identificación de que esos datos han sido medidos por la OJD.


Omnibus Survey o encuesta Ómnibus: encuesta de costo reducidos que se acostumbra a repetir en el tiempo (cada semana, cada mes…) y en el que se tratan diferentes temas que serán de importancia para diferentes empresas; de ahí que su costo para cada una de ellas sea bajo.


Online Advertisement: anuncio de publicidad realizado en internet o en la red.


Online Advertising: se trata de la publicidad en línea o bien publicidad en la red.


Online Advertising Free: anuncio gratuito en internet; por ejemplo desde los anuncios clasificados. También podríamos decir y sería adecuado on line free advertising.


Online Vídeo Advertising: Publicidad en la que se emplean audiovisuales en forma de vídeo y que se efectúa desde internet.


Open Directory Project: Directorio más esencial de internet junto al de Yahoo! también conocido como DMOZ.


Open Rate: Porcentaje de personas que abren el envío de un envío de e-mails o bien emailing; por poner un ejemplo de un boletín de noticias.


Optimización de campaña: consiste en acercarse y también procurar lograr la mejor campaña para un producto.


O.T.S. u Opportunity To See: es la media de veces que ve un anuncio publicitario una persona. Se mide en porcentajes. El cálculo de los OTS es igual a los Total Rating Points dividido por la cobertura.


Outdoor Advertising: Cuando charlamos de outdoor advertising en inglés, nos referimos a Publicidad Exterior en español.


Outlet: unidad de negocio que vende una marca o bien marcas a costos reducidos en tanto que los productos que oferta son restos de colecciones, unidades de otros años, etcétera mas sin mengua de calidad o tara.


Outsourcing: se trata de la subcontratación de unos servicios específicos que una compañía realiza a otra, y que en su finalidad van a ser presentados al cliente final de la empresa contratante como propios y/o de forma conjunta. Es frecuente en agencias de publicidad tener servicios contratados externamente, los que dirigen pero no ejecutan de forma directa como podría ser la contratación de servicios externos de diseño, de un proveedor o bien múltiples para acciones de reparto de publicidad tipo buzoneo, para la colocación de banderolas y carteles promocionales en la calle, de fuerza de ventas, etc.


=========================== P ==============================


Packaging: El término packaging define al envase y al etiquetado de un producto.


PageRank: Es la puntuación que recibe una página web y también internet entre 0 y el valor más alto; el 10. Para su valoración intervienen muchos detalles como el número de visitas, la relevancia de la información, el tiempo de permanencia de los usuarios en las páginas que la componen, qué otras páginas enlazan a la página web y a cuales enlazamos…


Página de bienvenida o intersticial: se trata de una página preliminar a la página primordial, de comienzo o bien Home page. Por norma general es informativa o publicitaria. En inglés se la conoce como “Splash Page”.


Paid Search Advertising: es la publicidad de pago publicidad patrocinada que aparece al lado de los motores de búsqueda o bien buscadores web. Las campañas de marketing promocional que se efectúan desde éste tipo de publicidad tiene por nombre SEM o Search Engine Marketing.


Panfleto: folleto de propaganda política con un mensaje agresivo. El ntérmino panfleto se emplea con connotaciones negativas.


Participación en el mercado de un producto: Es la cuota de mercado de un producto.


Patrocinado: empresa o bien individuo que recibe un dinero de otra empresa dejando a cambio utilizar su imagen en su publicidad y comunicación.


Patrocinador: empresa o individuo que aporta un dinero a otra empresa beneficiándose de poder utiliza su imagen en su publicidad y comunicación.


Patrocinio: colaboración económica de una empresa a otra que deja a la primera emplear su imagen corporativa en su publicidad.


Patrocinios de radio: espacio o bien programa de interés para la audiencia que se empieza con un flash, contenido del programa y una cuña de salida del patrocinador, que aporta un importe económico que, con beneficios de imagen corporativa, ha tolerado la realización del espacio con su colaboración monetaria.


Pattern Book: Manual que se utiliza como guía o bien referencia.


Pay per clic (pago por click): anuncio en el que el anunciante paga un dinero por cada clic efectuado desde la web en la que se expone su anuncio de texto o imagen; consiguiendo que el visitante vaya desde una web a la suya. Se puede llamar también Pay Per Clic Advertising o bien pay per click Advertising. En español cambiaríamos la palabra advertising por “Publicidad”.


Penetración lenta: Estrategia de marketing de introducción de un producto en el mercado basada en bajos niveles de promoción y bajos de costo para una introducción lenta con bajos esfuerzos económicos.


Penetración rápida: Estrategia de marketing de introducción de un producto en el mercado basada en altos niveles de promoción y bajos de coste para captar la atención y poder competir en costos con un mercado muy influido por los costos.


Perching: folleto publicitario que se encargan de repartir las empresas de distribución de publicidad cuya forma, doblada en dos, deja colocar una parte dentro y otra fuera del buzón, con lo que el impacto promocional está asegurado y visualmente es más atractivo que un buzoneo. Acostumbra a ser levemente más caro que un buzoneo, puesto que los tiempos de reparto son algo superiores; y en diseño y también impresión también. Además también puesto que ningún folleto se colocará en publicestas, solo en buzones por las características del folleto comentadas; con lo que el tiempo total destinado al reparto será superior a un buzoneo tradicional.


Perfil del Consumidor: se tata de las características del consumidor al que se quiere dirigir la comunicación (Edad, sexo, nivel socioeconómico, zona de residencia, hábitos, lugares comunies de asistencia, gustos, debilidades, fortalezas, situación marital, hijos o bien no, etc…).


Período de Maduración: es el tiempo que una compañía tarda en recobrar su inversión. La publicidad ayuda a hacer más cortos estos plazos.


Permission Marketing: es la actividad que efectúan las empresas que partiendo de una base de datos de afiliados o personas subscritas a su/s servicio/s; envían correos electrónicos con información como puede ser por servirnos de un ejemplo anuncios. El permission marketing acostumbra a emplear incentivos para sostener a sus usuarios. Continuando con el ejemplo anterior, los subscritos a una compañía de permission marketing de anuncios, recibirán un importe económico o beneficio por cada anuncio recibido y visionado.


Personal Branding: se trata de del perfeccionamiento y optimización del valor de marca personal. Es decir, mejorar el “cómo nos ven” o imagen personal. Se suele de todas y cada una maneras utilizar en el terreno profesional.


Planificación de Medios: para efectuar una planificación de medios publicitarios se deberá conocer la situación actual del producto o bien empresa y la situación promocional de los últimos años; también de la competencia. Para ella son básicos los objetivos de marketing, los objetivos de medios y la estategia. Más tarde será vital cuantificar y concretar todas y cada una de las inserciones que componen la campaña de publicidad.


Prensa diaria o periódicos (en papel): En nuestros días la prensa diaria se halla en proceso de extinción debido a la cada vez más habitual utilización de las nuevas tecnologías; y más concretamente de internet. Nace a finales del siglo XVIII. El predecesor de los diarios en España fue el Diario de Barna.


Pixel: mínima representación que puede efectuase en el monitor de un ordenador personal.


Plan de Marketing: El plan de márketing es un documento escrito propio de la planificación estratégica de una compañía cuya misión es recoger los objetivos, estrategias y acciones a efectuar para lograrlos. El plan de marketing está estrechamente ligado al marketing mix y a la teoría de las cuatro P que corresponde a la adecuación de un producto por la parte de una empresa para servirlo al mercado (personas)”.


Planificación de Marketing: pautas de un plan estratégico de marketing de las empresas para comercializar sus productos o bien servicios.


Plan de Medios: si bien podríamos extendernos mucho sobre la definición y desarrollo de un plan de medios; éste tiene diferentes puntos básicos como conocer el producto a través de el brief, su presupuesto, su público tipológico y/o residencial, la estacionalidad del producto, la competencia y las necesidades creativas. Para aplicar un plan de medios solo se trabaja con datos (audiencias, tarifas, contactos comerciales, datos de ventas, informes de la competencia cuantitativos…)


Planificación de nuevos productos: desarrollo interno de las empresas de sus productos anterior a su lanzamiento.


Planificación de Ventas: Pautas y pasos que se van a proseguir para lograr unos objetivos de ventas.


Planificación Estratégica: pautas de un plan estratégico en que que intervienen los procesos de comunicación integral desde marketing, publicidad, medios, creatividad, identidad corporativa, fuerza de ventas, etc.


Planner: profesional de un agencia de publicidad o bien central de medios que se hace cargo de la planificación de una campaña de publicidad. Por servirnos de un ejemplo de la planificación de medios en los que se marcha a introducir o emitir el anuncio de los clientes de la empresa.


Plugin o Plug-in: se trata de un complemento informático que ofrece una funcionalidad específica para una página web y/o para su desarrollo, a las que les permiten funcionalidades extra.


Plugins SEO: se trata de los complementos que dejan funcionalidades extra a los programas y estrategias de posicionamiento SEO o bien posicionamiento en buscadores.


Plugins SEO WordPress: complementos para posicionamiento SEO específicos para el CRM creador de blogs de WordPress. Uno conocidos y muy usado es posicionamiento web in Paquete.


PNG: formato del archivo visual de millones de colores hasta treinta y dos bits de espacio y debe sus iniciales a las iniciales de Portable Network Graphic.


Podcasting: distribución de archivos multimedia a través de internet a través de canales RSS.


Política de la Empresa: pautas generales de las actuaciones comerciales de las compañías o compañías.


Political Campaigns: del inglés; propaganda política.


Poming: folleto promocional que se encargan de repartir las empresas de distribución de publicidad cuya forma, en forma de percha, permite poner el folleto suspendido del pomo del domicilio particular del receptor, con lo que el impacto promocional está asegurado y visualmente es más atractivo que un buzoneo. Es bastante más caro que un buzoneo y que un perching, en tanto que los tiempos de reparto son superiores ya que se debe subir y pasar para dejar el folleto por cada una de las puertas de los residentes de una zona de reparto; y en diseño e impresión también. Además también ya que ningún folleto se colocará en publicistas, solo en los pomos particulares de los vecinos (con la enorme posibilidad de que en muchas residencias no se pueda dejar el folleto, que si se hubiese podido dejar en casos determinados tipo buzoneo o bien perching) por las características del folleto comentadas; con lo que el tiempo total destinado al reparto será muy superior a un buzoneo tradicional. El folleto tipo poming es impactante y atractivo.


Posicionamiento en buscadores: también llamado SEO o posicionamiento de páginas web. En inglés lleva por nombre posicionamiento SEO y debe sus iniciales a Search Engine Optimization. Se trata de la optimización interna de una página web para prepararla apropiadamente y facilitar el rastreo de la información que poseen a las arañas de los motores de búsqueda. No se trata de engañar a los buscadores, sino de facilitarles su trabajo.


Posicionamiento en Google: de acuerdo con la definición de posicionamiento web en buscadores, el posicionamiento en Google es aquel que se enfoca a optimizar una página web para que aparezca en el buscador de Google que, teniendo en cuenta que en muchos países el noventa por ciento de las búsquedas de información se efectúan desde Google; es el buscador de referencia y en el que más sacrificios invierten las compañías y los dueños de webs y weblogs.


PostTest: Análisis y también investigación realizado después de la emisión de un anuncio.


Precio de venta al público o PVP: Costo de venta al público entendido como ente individual.


Precio Objetivo: es que el que trata de cubrir los costos variables y fijos con un beneficio nulo, si bien otros pueden interpretarlo como el costo que cubrirá estos costos y conseguirá unos beneficios marcados.


Precio de zona o zonal: es el coste que se aplica a un producto en una zona. Pude depender que el costo de una zona o bien otra sea diferente, por los costes de transporte; con lo que es normal ver determinados productos a costos diferentes depende de la zona en la que nos encontremos.


Precios: Costos económicos que marcan las empresas para vender un producto al mercado y que, generalmente debe buscar un beneficio. Afirmamos normalmente ya que a aveces se debe vender a costes por debajo de costo para dar salida a stocks o bien puede ser empleado de manera comercial como promoción para otras ventas de la unidad de negocio y empresa.


Prescriptor: Personas que tienen el poder de influenciar a otras a efectuar un acto de compra.


Pretest: Análisis y también investigación efectuado antes de la emisión de un anuncio.


Principio de interrupción: es un término que, inicialmente usado por Seth Godin y en referencia a la lógica promocional, trata de definir al motivo instante o bien causa por la que la publicidad busca interrumpir a las personas en lo que están haciendo para prestar atención a un anuncio de publicidad.


Prime Time: espacio horario en el que se consigue una mayor audiencia.


Print Advertising: Publicidad impresa.


Producción: se trata del proceso de crear algo, de lograrlo o bien de ponerlo en marcha.


Producción audiovisual: se trata de la creación y grabación de piezas que contiene imágenes como sonido, parte esencial de la consecución de una obra de cine, vídeo y televisión en las que lógicamente se abarcan los anuncios para estos medios o bien spots. Hoy en día también se usa la producción audiovisual para la creación de anuncios de vídeo en la red de redes, para la grabación de publireportajes, presentaciones corporativas, grabación de vídeos de street marketing, vídeos virales, etc.


Product Advertising: publicidad de un producto concreto.


Product Manager: es el encargado de un producto que debe informar, planificar, dirigir y regular los aspectos relacionados con un producto.


Producto Aumentado: Lo componen los servicios auxiliares que se aúnan al producto y que aumentan el producto aguardado por el usuario.


Producto Esperado: Es el producto que los consumidores esperan obtener.


Producto Genérico: Es propiamente la definición y características de un producto.


Producto Mix: marca, envase, calidad, color, garantía, dimensiones…de un producto tangible.


Producto o bien Bien intangible: Productos que no se pueden tocar mas si utilizar, consumir y gozar como cualquier clase de servicio: peluquería, banca, sanidad…).


Producto o bien Bien material Tangible: Productos que se pueden tocar como puede ser un PC, un refresco, un vehículo, un reloj…


Producto Potencial: Son aquellos aspectos aún no desarrollados y en los que el producto pudiese mejorar y, supuestamente, aumentar su cuota de mercado.


Producto: Según la definición marketing del profesor Philip Kotler, “es algo que se puede ofrecer a un mercado -personas- con el objetivo de que sea adquirido, utilizado o bien consumido procurando satisfacer un deseo o bien necesidad”. El producto puede ser desde un alimento a un texto de un periódico. Es amplísimo.


Productos de adquiere esporádica: Son productos que no se adquieren habitualmente y que nos llevan a cotejar ofertas, marcas, costos y a tomar finalmente una decisión de compra.


Productos de consumo: Son aquellos productos que satisfacen necesidades personales o bien familiares y son consumidos o usados por sus compradores.


Productos de conveniencia: Se trata de los productos que se adquieren habitualmente y entre aquéllos que se puede destacar los productos comunes (pan, periódico..), productos de adquiere por impulso sin planificación previa y los productos de adquiere por emergencia y no previstos (como la reparación de una rueda del turismo cuando se nos pincha…).


Productos Especializados: Precisan de un enorme esfuerzo para su adquiere por sus características específicas. Por ejemplo podríamos refererir las joyas de mucho lujo o un automóvil de alta gama.


Productos industriales: Son aquellos que las compañías utilizan para fabricar otros productos y ponerlos a disposición del mercado.


Productos no buscados: Son los productos que el consumidor no conoce y por tanto no busca. Las novedades, tienen su etapa de productos no buscados y, en función de sus características y el tiempo, pueden parar de ser productos no buscados.


Programa SEO: se trata del programa o programas que facilitan los trabajos de los especialistas y empresas de posicionamiento web y posicionamiento web en buscadores. Muchos sirven para saber el ranking de una web, su densidad de palabras clave, para crear las etiquetas meta, etc.


Profesional SEO: persona especialista en posicionamiento de páginas web. Se trata de un perfil de profesional muy buscado y que puede permitir importantes beneficios para las empresas, generados por la mercadotecnia on-line o bien web marketing.


Promesa o bien Promise: Se trata del beneficio o bien benefit que la comunicación publicitaria comercial propone al posible consumidor. Es lógico pensar que cuanto más consigamos contentarle; más lograremos fidelizarlo y convertirlo en usuario habitual. Parte esencial de la comunicación publicitaria de calidad.


Promoción Autoliquidable: Aplicación de promoción de ventas en la que el costo de exactamente la misma la paga el consumidor.


Promoción de Cantidad: Aplicación de promoción de ventas en la que se da más cantidad de producto en porcentaje o bien en unidades.


Promoción de Regalo Seguro: Aplicación de promoción de ventas en la que por la adquisición de un producto o empleo de un servicio se consigue un regalo.


Promoción de Ventas: Técnica de marketing que tiene como objetivo alentar la demanda mediante descuentos, regalos, premios, sorteos, etc. Sus objetivos son en un corto plazo y son a la perfección medibles. Son muy del agrado del gran público si bien es importantísimo contar con buenas promociones de ventas para no desprestigiar la marca.


Promoción In Pack: Aplicación de promoción de ventas en la que el regalo va dentro del bulto.


Promoción On Pack: Aplicación de promoción de ventas en la que el regalo va fuera del bulto.


Promotional Advertising: Publicidad promocional que tiene como objetivo incentivar las ventas en un corto plazo.


Promotoras o Promotores: chicas o chicos que se encargaran de una demostración, de una degustación o representación y promoción de una empresa.


Propaganda: Es la publicidad política o bien religiosa; que pierde el término o denominación de publicidad y adecuadamente se debe señalar como publicidad. A su vez, es plenamente incorrecto definirse a la propaganda de un producto o servicio como propaganda -por lo comentado-; aunque en ciertos países de América Latina el término propaganda es comúnmente muy empleado para todos los tipos de publicidad.


Property Advertising: Propaganda de propiedades inmobiliarias.


Propiedades de Marca: Elementos que distinguen una marca en su comunicación. También llamado Brand Properties.


Propuesta Promocional o bien de Marketing: es la comunicación de un beneficio al consumidor por la adquisición o bien empleo de un producto.


Promotion: Verdaderamente incluímos esta palabra para señalar que es incorrecta si nos queremos referir a una promoción. La palabra adecuada cuya definición se adecúa a promoción es “Bait”.


Proximity Advertising: publicidad de proximidad que se realiza en una área cercana; por ejemplo a una unidad de negocio. La propaganda de proximidad más famosa y utilizada es la que se realiza en gacetas de barrio y tipo buzoneo.


Psicosociodemográfico: Relacionado con el Perfil psicológico, social y demográfico del Consumidor.


Public Relations: cuando charlamos de public relations en inglés, la traducción al español es relaciones públicas.


Publicidad: Es toda aquella información que con objetivos comerciales se emite mediante un medio o bien soporte. Puede ser incentivada o no; aun intercambiada.


Publicidad Corporativa: Es aquella publicidad que se realiza para encomiar las ventajas y mejoras de una empresa.


Publicidad en el lugar de Venta o PLV: Publicidad que se realiza de forma directa en una unidad de negocio. Debe considerarse PLV tanto la publicidad que se encuentra en el interior como en el exterior del establecimiento y como ejemplos de interior tenemos los Stoppers, displays (dispensador con muestras, folletos…), floor stands, corporeos, folletos de publicidad, catálogos, expositores, ceniceros, posavasos y cartelería en supermercados y/o bares. En cuanto a PLV o bien publicidad exterior podemos citar los rótulos lumínicos, los rótulos no lumínicos, adhesivos, toldos, placas, corpóreos, floor stand…


Publicidad en pasamanos: es aquella publicidad que se pone en los rodillos de una escaleras mecánica sobre los que apoyamos las manos y habituales en centros comerciales; por servirnos de un ejemplo.


Publicidad en televisión: son los espacios comerciales que se emiten desde el medio rey; la televisión. Empezó en 1958 puesto que los anunciantes la demandaban de forma encarecida y tuvo un fuerte auge en mil novecientos cincuenta y nueve. Inicialmente no se llamaban spots a los anuncios de televisión sino más bien cuñas en vivo. Con las televisiones privadas cayeron las tarifas de los spots de publicidad en televisión y, lógicamente se pasó a un claro aumento. Estos están expuestos a una verificación o examen para su aprobación de emisión que realiza cada canal -varían los días, aproximadamente entre 3 y 15 en función del canal- y para contratar un espacio se debe efectuar una orden de contratación.


Publicidad en vía pública: es la publicidad que se efectúa en la calle y en la que podemos hallar por ejemplo el street marketing, el reparto de folletos promocionales en mano, el buzoneo masivo y el buzoneo selectivo, la pegada de carteles o bien cartelería , etc.


Publicidad en redes sociales: es lo que en inglés tiene por nombre social media advertising y es en la actualidad uno de los modelos de publicidad más empleados por el enorme crecimiento de usuarios de redes sociales que en España ha superado recientemente en Facebook los 15 millones de usuarios y en Méjico los últimos datos dicen que hasta el noventa y seis por cien de la sociedad está conectado a esta red social.


Publicidad Exterior o Outdoor: Publicidad que se realiza en la vía pública y entre la que hallamos las vallas publicitarias, las marquesinas, los mupis, los carteles, la publicidad en buses, la publicidad en turismos, la publicidad en paradas de metro y elementos urbanos como servicios públicos, pivotes, kioskos de prensa.


Publicidad impresa: es la que se efectúa en medios impresos como gacetas, periódicos, panfletos, folletos de buzoneo o de mailing… y, en definitiva, sobre papel. De todas y cada una maneras, podríamos ampliar esta definición puesto que el término “impresa” pudiera ser también entendido como publicidad impresa en camisetas, por ejemplo; si bien sería más adecuado decir publicidad serigrafía en camisetas (pañuelos, abanicos, etc…y por tanto publicidad textil).


Publicidad institucional: es la publicidad que realizan organismos públicos y la publicidad no comercial.


Publicidad interactiva: es la que permite una interacción entre la creatividad publicidad o arte final y el usuario o receptor del mensaje promocional.


Publicidad Interior: es aquella que se efectúa dentro de una unidad de negocio. Ver Publicidad en el Lugar de Venta o bien PLV.


Publicidad On line u on line: Es la publicidad que se realiza a través de internet.


Publicidad para PYMES: es la publicidad que se realiza para pequeñas y medianas empresas que, generalmente, tiene características diferentes a las publicidades de las grandes empresas en tanto que la inversión y la zona acostumbra a ser mucho más limitada.


Publicidad por email: es la publicidad que las empresas realizan a partir del envío de mensajes publicitarios por correo electrónico, que puede ser un envío único de publicidad, o bien puede ser un enlace o link en la firma, publicidad remunerada…


Publicidad Promocional: es la que utiliza ofertas y promociones para facilitar la prueba, ahorrar costes de inversión en anuncios en los mass media o medios promocionales masivos, ganar clientes del servicio rápidamente y, muy frecuentemente, recuperar rápidamente una inversión aunque el beneficio sea menor que en instantes futuros.


Publicidad Radio: es la que se efectúa en emisoras de radio y que puede ser realmente útil para acciones locales, de ser radios locales, o bien a nivel estatal en programas de mucha audiencia. Los anuncios de publicidad en radio reciben el nombre de cuñas de radio; término totalmente aceptado y adecuado para denominar a éste tipo de comunicación comercial.


Publicidad radial: es las que se realiza en una área o radio definido en el que pretendemos impactar publicitariamente a un público segmentado por su ubicación geográfica. Por ejemplo, en muchas ocasiones las acciones de buzoneo utilizan publicidad radial.


Publicidad SMS: es la que se efectúa a través de mensajes de texto o bien vídeo a partir de terminales o teléfonos móviles.


Publicidad Subliminal: publicidad difícilmente localizable que actúa en el subconsciente y emociones y en muchos países no está tolerada.


Publicidad textil: es la que se incluye en prendas de ropa o bien aquella que está en disposición de serlo.


Publicidad TV: es la publicidad en televisión.


Publicidad Unidireccional: es la publicidad que solo tiene una dirección; de empresa a consumidor. Con internet, por ejemplo, se consigue que la publicidad sea bidireccional si se permite la interacción con el consumidor; un tema que muchas empresas potencian hoy en día y están recibiendo importantes beneficios de ella, por servirnos de un ejemplo, gracias a las redes sociales y a internet.


Publicidad Viral: es la publicidad que tiene como objetivo que la gente la comparta. Como un ejemplo claro tenemos los vídeos de street marketing y marketing de guerrilla que, por su gracia y originalidad; los usuarios de internet se pasan los anuncios por correo electrónico y muchas webs y weblogs los incluyen para mostrarlos totalmente gratis. Como “un virus” pero desde cierto punto de vista positivo; se extienden.


Publicidad Web: se trata de las acciones de publicidad que se efectúan en la red de redes y en páginas web.


Publicista: profesional que se dedica a la publicidad y que habitualmente trabaja en una agencia de publicidad.


Publicity: técnica de marketing que tiene como propósito generar noticias. También se emplea este término para otra definición que sería para el uso de la palabra publicity en inglés y que se traduciría con el significado de “propaganda”.


Publireportaje: es un anuncio de televisión que excede los sesenta segundos de duración.


Puffery: del inglés; anuncio exagerado.


Puntos Calientes: Partes en que por su ubicación te fijas más, te paras más…Son partes esenciales del merchandising y del trade marketing.


Puntos Fríos: a diferencia de los puntos calientes, estos son las partes en las que te fijas menos, te paras menos…Son partes fundamentales del merchandising y del trade marketing.


=========================== Q ==============================


Quality Rating Point: es una medida creada desde la creencia de que no todos los Great Rating Point o bien Grp’s tienen idéntico valor. En suma se trata de medir la calidad de estos, valorando tanto medidas cuantitativas como medidas cualitativas.


Quick Time: formato de ficheros de video.


=========================== R ==============================


Racionalización: es parte de la sociología y es una justificación de un acto creado basándonos en razones o motivos que no coincidían con los verdaderos puesto que estos motivos permanecían inconscientes. la racionalización puede ser de cara a una segunda persona, o bien más claro (celos, envidia…) o individuales (autoreconocimiento, autoexplicaciones, valoración, estudio y corrección de comportamientos propios ¿Qué he hecho? ¿Por qué?…).


Radio: la radio es un medio de comunicación de masas que, en base al invento de las ondas hercianas de Hertz en 1887, dio paso al definitivo invento de la radio por G. Marconi en mil novecientos veintisiete. En España el predecesor de la radio fue Radio Barna en el año mil novecientos veintisiete.


Raíces: Presunciones latentes dentro de cada persona.


RAJAR: sindicato de medición de la audiencia de radio de Gran Bretaña.


Ranking de soportes: es la ordenación de los aguantes de un medio de mayor a menor en función de su público objetivo.


Rating Points: es el porcentaje de público objetivo que nos ve, por poner un ejemplo, a una hora de un día concreto. Imaginemos por ejemplo que nos ve el 7 por ciento de nuestro público objetivo en horario de máxima audiencia; un sábado de noche a las 23 horas. Los rating points conseguidos serán de un 7 por ciento . No confundir con los Great Rating Points que son la suma de los Rating Points para diferentes horarios y/o días.


Razones de rentabilidad: son aquellas actividades que los profesionales de marketing deben potenciar de un producto para hacerlo más beneficioso para las empresas.


Reacción: forma de meditar y de actuar de las personas. La reacción a un mensaje promocional siempre será de éxito si el público objetivo actúa de forma acorde a los objetivos marcados por las compañías que realizan publicidad.


Realidad aumentada: la realidad aumentada es la combinación de elementos virtuales, creados desde un ordenador o bien aplicación electrónica, que se combinan con elementos reales. Tenemos ejemplos, muestras y vídeos de realidad aumentada en nuestra página especializada en realidad aumentada, street marketing y marketing de guerrilla. La realidad aumentada se emplea desde hace unos años en anuncios de publicidad, en cine, presentaciones…y es vistosísima, espectacular y notoria.


Reason Why: es la razón o justificación para hacer creíble la propuesta de un mensaje publicitario.


Rebajas: reducciones de precios. Acostumbran a ser famosas las épocas de rebajas de determinados centros comerciales, las frecuentes rebajas de las tiendas outlet..


Recargo por ubicación: es aquel costo extra que el anunciante deberá abonar al medio por incluir su espacio publicitario en un sitio determinado y/o privilegiado. En televisión estaríamos hablando de por servirnos de un ejemplo el primer anuncio del año, el primer anuncio de una tanda de anuncios, el primer anuncio de una tanda de anuncios en prime time, anuncios en determinados programas de máxima audiencia… en prensa de una contraportada o bien de un anuncio en primera plana, de una doble página, de una página derecha del inicio de una sección muy consultado, de un magazine..puede cambiar. Lo mismo en radio y otros medios de comunicación que acepten publicidad.


Recall veinticuatro horas o bien veinticuatro hours recall: postest realizado veinticuatro horas después de la emisión de un anuncio de publicidad.


Receptor: es la persona, grupo de ellas o bien empresa que recibe a través de los medios un proceso de comunicación.


Recordación de Marca o bien Brand Awareness: se trata del grado de recordación de una marca por la parte de un consumidor individual o bien por un conjunto de ellos. Es esencial que nuestro consumidor nos recuerde y nos tenga en su mente, lo que se llamaría Top of Mind o bien posición en su grado de recordación que en definitiva sería la marca, producto o bien servicio que primero nos/le viene a la mente; por poner un ejemplo en el campo de vehículos, de chocolatinas, de bebidas de cola, de empresas con una correcta/mala responsabilidad social, empresas que patrocinan escuderías de motociclismo, etcétera Como vemos los parámetros a medir pueden ser tan amplios como nuestra imaginación nos deje fraccionar.


Recruitment Advertising: contratación de publicidad.


Recuerdo espontáneo: Es el recuerdo que tiene el consumidor de un anuncio o mensaje comercial sin incitarle ni darle datos de posible recordación inducida.


Recuerdo Sugerido: Es el recuerdo que tiene el consumidor de un anuncio o bien mensaje comercial dándole datos para su recordación.


Redes Abiertas: ambientes y plataformas virtuales en los que es posible una comunicación entre personas de manera libre. Twitter y Fb son por servirnos de un ejemplo, además de redes sociales; redes abiertas.


Redes Sociales o bien Red Social: Las redes sociales son plataformas virtuales creadas para la interactividad y formadas por conjuntos de persona y/o empresas. También organismos públicos y asociaciones. El éxito en los últimos tiempos de las más conocidas redes como Fb, Linkedin, Tuenti, Twitter, etcétera no exonera la enorme proliferación de redes sociales especializadas en temáticas, como relaciones de empresas por servirnos de un ejemplo, o bien sectoriales fundamentales para muchas empresas con actividades muy diferentes. En inglés es social network.


Rental advertising: Alquiler de publicidad.


Regalo Publicitario: Obsequio que se da en una promoción de ventas de regalo seguro.


Registro de Marca: Derecho a la explotación exclusiva de una marca que se realiza en el Registro de Marcas del Registro de la Propiedad Intelectual.


Relaciones Públicas o bien RRPP: Conjunto de actividades como relaciones con la prensa (notas y comunicados de prensa, ruedas de prensa…), trato con el público o cliente en ciertos casos, identidad corporativa y patrocinio.


Repartidores de Publicidad: personas que se encargan de repartir folletos de publicidad, gacetas, muestras de producto, pegar carteles en el exterior de comercios y/o universidades o dentro de bares y lugares de ocio, buzoneo, colocar folletos de publicidad en parabrisas de coches, folletos tipo perching o bien poming, etc.


Reparto en mano: se trata del reparto de publicidad en mano que puede realizarse en diferentes lugares como centros comerciales, en la calle, en ferias, en la cercanía o en algún evento…lo hacen las empresas de buzoneo, las empresas de azafatas, las compañías de field marketing y, en casos, el anunciante de forma directa. Hay lugares en los que puede precisarse una autorización administrativa, otros en que no y otros en que no está tolerado de ninguna de las maneras y esto puede cambiar de muchos factores imposibles de enumerar por su amplitud y a que pueden cambiar por ordenanzas municipales por poner un ejemplo.


Reparto de muestras o sampling: Es una técnica de marketing y publicidad directa consistente en el obsequio de muestras de producto para adelantar su prueba y ahorrar otros gastos de publicidad masivos. Sirve además para introducir rápidamente un producto en el mercado, mediante su prueba gratis, y para fidelizar a los clientes potenciales y a los esporádicos.


Resaltar palabras: Palabras a alas que se les da mayor estrellato, con letras más grandes, subrayadas, en colores diferentes al resto del texto, centralmente puestas o en negrita.


Revistas Profesionales: se emplea el término “revistas profesionales” para la definición de aquellas gacetas que van dirigidas un campo profesional concreto y en el que cada empresa va a localizar un público objetivo afín a las actividades de ésta. Afin y se supone interesado, claro. Las gacetas profesionales son los medios de comunicación y publicidad de muchas empresas que, por su actividad, a veces solo invierten en éstas. Un ejemplo sería una compañía que se dedica a fabricar piezas específicas para la manutención de un yate. Sus esfuerzos promocionales estarán bien dirigidos con la publicidad de sus productos en revistas de náutica, embarcaciones, yates y afines y serían inútiles o bien con un retorno de la inversión bajo mínimos si invirtieran en en televisión salvo que los hiciesen coincidir con un programa relacionado. Lo mismo en otros medios. La publicación en revistas profesionales, además, da status, presencia de marca y notoriedad que es prácticamente obligatoria para las marcas de cada ámbito empresarial.


Retorno de la inversión: también conocido como Return of Investment, del inglés “return of investment”; que trata de medir y evaluar “lo recibido” en relación a “lo invertido”. Es sinónimo de ROA, del inglés “Return on assets”.


Rol: actividad llevada a cabo por cada miembro del grupo en el sistema o grupo. Cada individuo suele ser parte de más de un grupo, con lo que el rol en uno o bien otro puede diferir. En cada uno de ellos adquiere un rol, condicionado por la esencia del grupo y los otros miembros que lo componen y seguirá unas normas, reglas, ritos, símbolos, etc. en él.


RGB: paleta de color que debe sus iniciales a Red, Green y Blue (rojo, verde y azul) y que también se puede utilizar con el nombre de RVA.


Rich Media: se trata de la publicidad usada en la red que contiene elementos perceptivos o bien interactivos más elaborados que el clásico banner. Son más difíciles de realizar mas mucho más efectivos


Robots.txt: Se trata de un fichero de texto que deja restringir el acceso de los motores de búsqueda que rastrean una página web. Con el fin de eludir la indexación de determinados apartados.


ROI: del inglés “return of investment”; es el retorno de la inversión que trata de medir y evaluar “lo recibido” en relación a “lo invertido”. Es sinónimo de ROA, del inglés “Return on assets”.


Rueda de prensa: acto en el que se convoca a las empresas y a la prensa para divulgar una noticia.


Ruido: Interferencia de cualquier tipo que sucede entre el mensaje que efectúa el emisor y su interpretación por parte del transmisor.


=========================== S ==============================


Satisfacer la demanda: lograr que todas las peticiones y deseos de adquiere del consumidor lleguen a un punto positivo.


Script: término utilizado en diseño y marketing online y se traduce al castellano como “guión” o instrucción.


Search Marketing: Estrategias de marketing basadas en las búsquedas, no exclusivas de los motores de búsqueda sino más bien aplicables también a publicaciones en webs, blogs, microblogging, redes sociales, foros de discusión, directorios, etc. y también buscadores


Segmentación: Técnica consistente en la partición o agrupación del mercado basándonos en diferentes criterios variables.


Segundas marcas: Consiste en emplear diferentes nombres o marcas para un mismo producto de una compañía.


Selección de ideas: evaluación, selección y eliminación de ideas que se efectúa después de un brainstorming.


SEM: la definición de SEM está relacionada con la de SEO, mas es más amplia ya que incluye además del posicionamiento web, actividades de marketing on line que hacen que un resultado o bien página web aparezca en los buscadores web incluyendo los anuncios de pay per click o bien pago por click, de pago por venta o bien PPL (del inglés pay per lead) o bien pago de exposiciones del anuncio; normalmente calculadas en costes por cada mil. Las siglas SEM corresponden a la terminología inglesa Search Engine Marketing.


SEO: se trata de optimar una página web para que los motores de los motores de búsqueda localicen la información, buscando poner en las mejores posiciones las webs de las empresas. Su definición procede del inglés y debe sus siglas a Search Engine Optimization.


SEO on page: se trata de la optimización interna de una página web y forma parte de las técnicas de posicionamiento de páginas web en motores de búsqueda o bien posicionamiento web. Es el apartado que ajusta una web a fin de que los motores de búsqueda (de Google, Yahoo. Bing…) puedan rastrear adecuadamente una página web en tanto que se les facilita el camino para ello indicando el nombre de la web, su contenido, las partes importantes, el idioma, posicionar imágenes y varios detalles más que pueden ampliar desde nuestra sección de posicionamiento en motores de búsqueda.


SEO off page: Trabajo de análisis y obtención de enlaces hacia la página web a posicionar.


SEO Negativo: Técnicas relacionadas con actividades orientadas a empeorar el SEO de una página (frecuentemente de la competencia)


SERP: la definición de SERP procede de las siglas obtenidas del inglés de Search Engine Result Page; que es en definitiva la página de resultados de las búsquedas realizadas desde los buscadores web. Dicho de otra manera, si vamos a Google y buscamos por poner un ejemplo “definición de diccionario de marketing”; la página que nos muestra los resultados es la SERP.


Servicio post-venta: Son todas y cada una aquellas actividades que la compañía pone a disposición del usuario para el correcto empleo, reparación, información, etcétera De un producto o bien servicio.


Servidor: equipo informático donde se alojan webs o servicios on line.


Showroom: La palabra showroom se utilizaba (y se utiliza) para designar el acontecimiento de presentación de una colección de un diseñador y se hace como un evento privado y para personas concretas, pudiendo ser prensa, tiendas interesadas en el producto, clientes potenciales


Sinéctica: es un brainstorming en el que los participantes si pueden discutir, valorar e interaccionar entre ellos.


Sitio Web o Website: Es una dirección de internet principal. Se la considera la página primordial o home, y es por su parte un dominio .com, .es, .net, .org, .cat….Puede tener múltiples subdominios o bien páginas vinculadas. Actualmente es un arma de comunicación importantísima para muchísimas empresas, una carta de presentación a disposición de cualquier internauta y un posibilidad de ventas incesante las 24 horas del día y los 365 días del año.


Slogan: Rúbrica promocional también famosa como titular o bien claim.


Sobreestimación de la demanda: es prever unas ventas superiores a las que por último se consiguen y pueden dar lugar a stocks e incluso a inconvenientes financieros o de objetivos que den sitio a la retirada de un producto del mercado.


Soporte o soportes publicitarios: Son las distintas opciones y empresas que tenemos para efectuar publicidad en un medio de comunicación. DE esta forma, por ejemplo, el medio televisivo tendría muchísimos canales que serían cada uno de ellos de ellos los diferentes aguantes.


Splogs: blogs de contenido spam y/o correos no deseados.


Spot: es un anuncio de publicidad televisión.


Stand: Espacio que contrata una empresa para la presentación de sus productos en una feria.


Stats: Ratio publicitario que calcula las personas que han comprado un producto habiendo visto su publicidad, y las que lo han hecho sin haberla visto.


Stock: Cantidad de producto que se tiene fabricado y almacenado, listo para su venta o esperando que esta se consume.


Stopper: Elemento de PLV que te hace parar donde está colocado el producto captando la atención del consumidor.


Street Marketing: aplicación de publicidad directa en la que se pone en contacto directo a la marca con el público. Se realiza en la calle, sin previo aviso, y las compañías que lo realizan graban un vídeo de la realización de éste tipo de publicidad para realizar marketing viral.


Supermercado: unidad de negocio minorista de hasta 2000 metros cuadrados. Suelen ser parte de grandes cadenas empresariales; aunque no es obligatorio.


=========================== T ==============================


Tablón de anuncios: es un lugar específico para poner anuncios de publicidad que podemos encontrar por poner un ejemplo físicamente en Universidades o bien virtualmente en muchas páginas de internet o anuncios clasificados.


Táctica: Técnica o pasos para lograr una meta o fin.


Tara: fallo, fallo o bien merma de calidad de un producto.


Target Group: Son las personas o bien parte del mercado que las compañías se marcan como objetivo y para el que han pensado y puesto en marcha el proceso de marketing. También llamado Clientes Objetivo.


Target o bien público objetivo: personas y una parte del mercado al que vamos a dirigir nuestros sacrificios de comunicación, publicidad, marketing, fuerza ventas…Es esencial tener en cuenta que cada producto tiene su objetivo, y raro es aquel que va destinado a todo el mundo. Afinar, delimitar y dirigirnos apropiadamente al target, y realizar más tarde una clara y sucinta aplicación, nos permitirá el éxito de nuestra publicidad.


Target Potencial: es el conjunto de personas o bien porcentaje que nos usuario o comprador actual, pero está en disposición o posibilidad de serlo.


Target Primario: es el conjunto de personas del que tenemos datos e información de que consumen nuestro producto.


Tarjetas de Visitas: son documentos impresos de reducidas dimensiones para facilitar su conservación y almacenamiento en los que se incluyen los datos personales y/o de empresa y se dan a otros profesionales y/o empresas para que dispongan de unos datos de contacto y recordación.


Tarifas de publicidad: Costes que cada soporte publicitario carga al anunciante por la inserción, publicación o bien emisión de anuncios de publicidad y habitualmente su medio de subsistencia y razón de ser.


Task Force o Fuerza de Ventas: Acción de ventas que implica a un conjunto de personas o bien agentes comerciales.


TEA: Tasa de Actividad Emprendedora.


Teaser: primeras imágenes de muestra que se originan de la grabación de un anuncio de publicidad o bien de una película. Acostumbran a utilizarse como muestra en las notas de prensa para dar una primera idea del anuncio y poder ilustrar los textos.


Team Guerrilla: equipo efectúa una acción de marketing de guerrilla. Pueden ser actores, figurantes, azafatas, repartidoras o personal en especial contratado para hacer una acción de guerrilla, por poner un ejemplo de street marketing, que va preparado con un pitch o rol definido. Son frecuentes los disfraces, la utilización de medios atípicos o no convencionales y diferentes; por lo que deben ir con un rol realmente bien marcado.


Telefonista o bien Telemarketer: profesional que efectúa la emisión de llamadas de telemarketing.


Telemarketing o bien marketing telefónico activo: son las actividades de marketing que se realizan vía telefónica en las que lleva por nombre a los consumidores.


Telemarketing o marketing telefónico pasivo: son las actividades de marketing que se realizan vía telefónica en las que el usuario es el que llama.


Telemarketing o bien marketing telefónico: son las actividades de marketing que se realizan vía telefónica y fundamentado en una base de datos.


Televisión: la televisión aparece en años siguientes a la segunda guerra mundial. El inventor de la televisión fue John Logie Baird (1888-mil novecientos cuarenta y seis). La televisión es el medio promocional “rey”, seguida hoy día muy de cerca por la red, a pesar de que los últimos estudios siguen diciendo que la eficiencia de los anuncios en televisión es mucho mayor. EL auge de la televisión llegó en mil novecientos sesenta, época en que los canales de televisión estaban bajo control por ele estado y en consecuencia relacionados con partidos políticos. La televisión privada nace en España en mil novecientos ochenta y nueve y hoy en día más de 95 por cien de los españoles disponen de al menos un televisor en sus domicilios.


Televisión Local: es la que emite no para un conjunto de una nación sino más bien para territorios reducidos de ella. Se estima en más de 500 canales y Sofres no los estudia. La primera televisión local se creó en Cataluña en la localidad de Cardedeu.


Televisión Nacional: es la que emite para una nación. Sofres si las estudia.


Televisión por satélite: es aquella televisión que emite por datos recibidos desde satélites. Entre ellas podemos citar Hispasat, Eutelsat, Astra perteneciente a Canal Plus…


Teoría de la estructura de precios de Monique Zollinger: estudio que trata sobre cómo los precios influyen en los consumidores.


Teoría económica de Alfred Marshall: viene a decir que los consumidores valoran la utilidad de un producto basándonos en su precio sin tener en cuenta ninguna otra variable.


Teoría intermedia: es una mezcla en la teoría económica de A. Marshall y la teoría psicológica de S. Freud. En la que se da importancia tanto a los atributos económicos como a los psicológicos.


Teoría psicológica de Sigmund Freud: es completamente opuesta a la teoría económica de Alfred Marshall y da singular importancia a los elementos psicológicos y emocionales de los usuarios en los procesos de compra.


Test de mercado abierto: es la mejor y más completa en tanto que se efectúan en zonas determinadas, localidades completas por servirnos de un ejemplo, y se usa ya publicidad y promoción de ventas. Lógicamente precisa mayor inversión que los otros géneros de test de producto que realizan las compañías.


Test de atributos: se trata de una investigación que define la importancia que dan los consumidores a las distintas características de los productos.


Test de mercado controlado: es el test de mercado (ver definición) que se efectúa solo en unos puntos de venta o unidades de negocio elegidas.


Test de mercado: busca tener los primeros datos de la comercialización de un producto mas poniéndolo a disposición de una pequeña una parte del mercado.


TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.


Tiempo de emisión: Como su propio nombre indica es el espacio temporal que se transmite un mensaje de comunicación. Por poner un ejemplo en televisión la pieza creativa o spot; suele perdurar unos 20 segundos y; en radio unos diez. Puede variar lógicamente.


Tienda tradicional: unidad de negocio minorista de cualquier género de productos con carácter de distrito y frecuentemente negocio familiar.


Timming de emisión: es el tiempo que durará un anuncio y la hora y minuto en el que se emitirá en televisión.


Tipologías: Se refiere a tipos de consumidor que se agrupan en determinados perfiles de individuos o bien personas que comparten elementos comunes.


Tipos de Target: Tipos de clientes a los que deseamos dirigirnos, en genérico podemos establecer tres: prescriptor, consumidor y comprador.


Titular: Rúbrica publicitaria también famosa como claim o eslogan.


Tono: Estilo propio que tendrá un proceso creativo y de comunicación por lo general.


Trade Marketing: se apoya en el merchandising siendo un marketing más de calle.


Transmisor o bien emisor: es la persona, grupo de ellas o empresa que pone en marcha un proceso de comunicación, emitiendo un mensaje que llegará a través de los medios a un receptor.


Trend: del inglés; tendencia.


Tríptico: folleto de publicidad, publicidad o bien informático que tiene 3 pliegues, conformando 3 caras o bien partes para trasmitir un mensaje de comunicación.


Through The Line o bien TTL: combinación de acciones de publicidad BTL o bien Below The Line (bajo la línea) en medios no masivos con otras ATL (Above The Line) en medios de comunicación masivos.


=========================== U ==============================


Unidades Móviles: se trata de microprogramas, por servirnos de un ejemplo de televisión radio, realizados desde la calle o un acontecimiento y retransmitido en riguroso directo o emitidos tras su grabación, aportando información relevante para el programa en el que se reproducen (por ejemplo en un Telediario, en un programa deportivo, etcétera). Las unidades móviles están compuestas por personas y pueden ser o bien no con fines de tipo comercial y de publicidad: lo más frecuente es que sean únicamente informativas.


URL: es la dirección única y también independiente que tiene cada página de internet


User: del inglés, usuario.


USP o bien Unique Selling Proposition: En español se traduciría como Propuesta Única de Venta y forma parte de la filosofía de Roser Reeves; en la que un único elemento o bien beneficio es empleado para un proceso comercial publicitaria. Por servirnos de un ejemplo, sabemos que una pasta dentífrica limpia los dientes, les da belleza, nos hace sentir más seguros, previene contra las caries, lucha contra el sarro y muchas cosas. Más. Bien, la USP marcaría resaltar un único beneficio para dirigirnos a un objetivo determinado; “el que tiene caries”, “el que desea realzar su sonrisa”, etc.


Usuario: persona que emplea un producto, servicio…de pago o gratis.


=========================== V ==============================


Vale descuento: También llamado cupón o ticket de descuento. Consiste en un folleto en papel a través de el que el consumidor obtiene un descuento en la compra de un producto.


Valor Añadido: Es la parte que recibe de más un consumidor, material o bien sensible, al efectuar un proceso de adquiere y adquisición de un producto (status, etc.).


Valor de marca: es el que se atribuye a la importancia de una marca en el mercado.


Valor de mercado: importancia que se la compañía da a ciertos mercados.


Valores Ambientales: son los valores que tienen ver con el medioambiente.


Valores Culturales: son los valores que tienen ver con los aspectos culturales de las personas.


Valores Económicos: son los valores que tienen ver con los aspectos culturales de las personas.


Valores Expresivos: son los valores que tienen ver con las expresiones de las personas.


Valor Primario: Razón y característica por la que ha sido creada un producto.


Valores Psicológicos: Los que tienen ver con las emociones.


Valor Secundario: Razón y característica de menor trascendencia y también relevancia por la que ha sido creada un producto.


Valores Sociales: Los que tienen ver con las relaciones de las personas.


VALS: sistema de clasificación de los modos de vida muy empleado en marketing en psicosociología del consumo. Su aplicación directa sobre la segmentación de los mercados hace al sistema VALS una referencia en marketing.


Value Marketing: término de marketing basado en 3 apartados básicos como la el diseño de un producto, sus comunicaciones empresariales (publicidad, rrpp…) y su coherente venta.


Value: del inglés, la definición es correspondiente al término traducido al castellano “Valor”


Variables Psicodemográficas Cualitativas: Son los estilos de vida y de consumo.


Variables Sociodemográficas Cuantitativas: llamadas N.E.S. (Nivel de Estrato Social) son sexo, edad, religión, estudios..


Vendedor o agente comercial: profesional que puede ser interno o bien externo de una compañía que se restringe a lograr acuerdos de venta.


Venta Agrupada: actividad promocional de un solo producto que consiste, por poner un ejemplo en la venta de 3 unidades al coste de dos; lo que sería lo mismo a vender a un treinta y tres por ciento de descuento.


Venta Directa: es la venta que realizan las empresas fabricantes de forma directa a sus clientes usando cualquier sistema de publicidad o bien comunicación como la venta personal, anuncios de televenta, tiendas del propio fabricante…


Venta Personal: Acción comercial directa de un agente comercial que recibe rápidamente una respuesta del destinatario de la información.


Ventas: Es la cantidad de unidades de productos que las empresas logran que el mercado adquiera.


Verbatims: se trata de la transcripción de datos que se realiza de los estudios de mercado realizados para un productos (encuestas, sondeos, entrevistas personales, asambleas de conjuntos, test de productos personales…).


Vídeo Advertising: es la publicidad efectuada a través de vídeos y emitida en cualquier medios o bien soporte audiovisual.


Vídeos Virales: los vídeos virales son aquellas grabaciones, por norma general de audio y vídeo, que se realizan para lograr que su visualización se extienda de amigo a amigo, de conocido a conocido o bien utilizando inserciones de los mismos en plataformas de almacenaje y difusión de vídeos como la más esencial de todas; YouTube de Google. También webs y weblogs. Los vídeos virales pueden ser comerciales o bien no, o sea, pueden incluir una marca, producto o bien servicio. Se trata de una publicidad tipo marketing de guerrilla below the line de bajo costo y en el que será de vital importancia para su éxito conseguir un producto final agradable de ver, ameno, diferente y original…que transmita la sensación y motive al receptor a compartirlo nuevamente; multiplicándose de este modo su visión y posible éxito.


Viral advertising: término cuya definición corresponde a lo que español conocemos como publicidad viral.


Visitas o visitantes: número de personas que han venido a un establecimiento, a un evento o han llegado hasta un espacio web. Pueden medirse de diferentes formas, por servirnos de un ejemplo en los campos de fútbol mediante el análisis de tickets y abonos que han accedido a un estadio o bien, también en internet mediante programas informáticos como Google Analytics o bien Etracker si bien la mayoría de servidores acostumbra a añadir en sus servicios un contador de estadísticas para medir estas visitas.


Vodcast o bien Vlogs: vídeos que se comparten on line y que tiene como objetivo posicionarse como experto y/o lograr una promoción de ventas. No se trata de necesariamente de vídeos corporativo-comerciales, ya que de forma perfecta pueden ser entrevistas, reportajes, explicaciones, cursos, etcétera Cuanto más interese a la gente; más éxito tendrá un vodcast que, además puede darnos muchas visitas a nuestras páginas web, mucha notoriedad y popularidad Los vodcast pueden colgarse (ponerse, publicarse….) en una web, en un blog, en un cd o bien dvd para ser mandado o regalado, etcétera El objetivo es llegar a nuestro cliente del servicio y que nos conozca, impresionándole con un contenido de calidad.


=========================== W ==============================


W3C: Consorcio de personas que crearon las tecnologías de internet. Del inglés, World Wide Web Consortium y que establece los estándares de la red.


Wage Structure: estructura de salarios que marca una compañía.


Wall Advertising: es la publicidad que podemos localizar en los laterales de los edificios. Por ejemplo los carteles que colocaron las compañías de marketing directo..


Warketing: término de marketing que se asocia a la relación entre una actividad de mercadotecnia y la guerra, war en inglés, lucha o bien combate. Es un marketing violento, centrado totalmente en la competencia.


WATS: es la Banda Ancha de los Servicios Telefónicos y proviene de sus iniciales en inglés Wide Area Telephone Services.


Ways to advertise: vía para anunciarse. Se entiende en suma como los medios y aguantes promocionales libres y capaces a fin de que una compañía ponga en marcha sus estrategias promocionales y sus tipos de publicidad.


WCAG: World Content Accessibility Guidelines o directrices de accesibilidad al contenido de una página web. regidas por la W3C.


< presupuesto web responsive : De acuerdo con la definición de Gaby Menta, Asesor Internacional de Acrobat & PDF Technical Evangelist y Creador de Acroworld veinte en el primer número de la recomendadisima gaceta argentina Digital Design la página web 2.0 “es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales cara aplicaciones web enfocadas en el usuario final. La web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología”. El término fue acuñado por Dale Dougherty de O’Reilly Media.


Web advertisements o web ads: anuncios de publicidad que se hallan en cualquier espacio web de internet. La traducción del inglés al castellano sería “anuncio web” o bien anuncios en webs.


Web advertising companies: empresas especializadas en publicidad en línea y en poner en marcha géneros de publicidad y anuncios publicitarios en correcto desarrollo para el éxito en internet. Si habláramos de web advertising agency; estaríamos hablando de una agencia experta en anuncios de internet.


Web amigable: cuando hablamos de una web amigable hablamos de una página web que ha sido optimizada para que los motores de búsqueda puedan leer correctamente la información que hay en ella y la clasifiquen apropiadamente en los SERP de los buscadores web. Por poner un ejemplo en Google, Yahoo y Bing. Una web amigable se consigue a partir de la optimización interna de la web, del inglés posicionamiento en buscadores on page; y forma parte de las técnicas de posicionamiento de páginas web o bien posicionamiento web en buscadores.


Webinars o Webinars: ambos términos son utilizados y comparten una misma definición. Se trata de seminarios efectuados desde internet, en la que una empresa organiza un seminario en línea en la que pueden participar, o bien no, especialistas como ponentes. Por tanto, seminario web o seminario web es el acrónimo de las palabras “web” y “seminar”; del inglés “seminario”. Los usuarios que se apuntan a un webinar pueden hacerlo de manera gratuita en ciertos casos, si bien también existen seminarios web sin coste. La meta es compartir, aprender y, para la empresa que lo efectúa, posicionarse en el mercado; por servirnos de un ejemplo con un webinar sobre marketing online, sobre posicionamiento web, sobre nuevas técnicas de creatividad promocional, etc. si bien no están exclusivamente ligados al marketing o a la publicidad. Serían sinónimos de seminario web o bien webinar emplear “seminario online”, “seminario en internet”, “seminario web” y similares. Existen interesantes seminarios web como los de Adobe sobre diseño web, en inglés los de HubSpot o bien Compete de marketing en línea o, en castellano también de marketing online; los organizados por Emblue desde Argentina o bien desde Barcelona en España por Quiterian sobre analítica web..


Weblog: se tarta de un espacio en la red mezcla de una web y un weblog, puesto que conserva las características de un weblog dejando la interacción 2.0 de sus usuarios, conexión a redes sociales y ha sido creado mediante un CMS o gestor de contenidos mas su dominio ha sido adquirido y presenta una apariencia de web corporativa y no de una bitácoras de redacciones, textos y contenido personal sino de empresa, fuente de noticias, comunidad…


Webmaster: persona que administra o bien realiza una página web de internet o bien un blog.


Website o bien Sitio Web: Es una dirección de internet principal. Se la considera la página primordial o bien home, y es a su vez un dominio .com, .es, .net, .org, .cat….Puede tener múltiples subdominios o páginas vinculadas. En nuestros días es un arma de comunicación importantísima para muchísimas empresas, una carta de presentación a disposición de cualquier internauta y un posibilidad de ventas constante las 24 horas del día y los 365 días del año.


Website Advertising o bien Web de Publicidad: los dos términos son sinónimos, uno en inglés y el otro en español, y definen a los espacios de internet que incluyen información y/u ofrecen servicios publicitarios en cualquiera de sus disciplinas y géneros de publicidad.


White Brand: Es la marca blanca utilizan muchas empresas para comercializar sus productos, que por su parte también pueden estar ofreciéndose al público con un nombre de marca marca primera.


Widgets: pequeñas aplicaciones informáticas en forma de iconos gráficos que se usan en páginas web para permitir la interacción con el usuario o bien visitante. Por servirnos de un ejemplo links de suscripción, iconos de alta en redes sociales en las que forme parte la web y/o la compañía editora, etc.


Wireframe: mapa mental de la estructura y partes precisas de una página web que se plasma en un diseño o dibujo de forma plena estructural.


Wiki: se trata de una página de internet en la que los usuarios pueden redactar y compartir sus propios contenidos, artículos, conocimientos…y forman parte de una comunidad ambiente a la página web afín a un tema, más o bien menos generalista o bien especializado. Existen páginas tipo wiki multitemáticos y, últimamente éste tipo de páginas ha tenido mucha repercusión mediática debido a la página wiki más conocida del mundo. Creemos que sabe usted de cuál hablamos.


Workflow: Trabajo a realizar por una empresa y/o por los profesionales que la componen para poder alcanzar unos objetivos definidos en el tiempo. Forma parte de las estrategias o bien cuanto menos está muy vinculado.


WorkGroup: Grupo de trabajo.


Wrapper: envoltorio de un producto en el que se incluye la marca, la información del producto y signos de identidad corporativa.


www o bien World Wide Web: todas y cada una de las páginas de información que pueden encontrarse en la red de redes.


=========================== X ==============================


X generation: generación X son las personas nacidas entre mil novecientos sesenta y 1980


=========================== Y ==============================


Yesterday Interview: del inglés, es la entrevista del día después que puede hacerse a raíz de un estudio de mercado, para realizar comprobaciones, cambios, estudiar experiencias después de probar un producto o servicio…


=========================== Z ==============================


Zig Zag (marcación): Forma de pulsar los timbres de acceso a las porterías en un reparto de buzoneo, buscando una llamada o bien timbrado realizando un movimiento en zig zag (en forma de Z) que es la recomendada para optimar las posibilidades de apertura de las porterías y que los repartidores de folletos publicitarios tengan acceso a los buzones.


Zig Zag Spread: Anuncio en forma de ziz-zag en papel (gacetas, prensa…). Es un anuncio flexible que por norma general deja abrir el papel y modificar su forma en base a un mecanismo de apertura definido. Puede incluir una muestra de producto dentro de él, un pequeño folleto…


Zip Ad, anuncio zip o bien anuncio adjunto: es el anuncio que está impreso en el exterior de la envoltura de un producto y que puede desplegarse, abrirse, recortarse o separarse del mismo para su posterior empleo (a través de introducción de claves por internet para la participación en un concurso por servirnos de un ejemplo) o envío postal (para conseguir un premio directo, participar en un concurso, etcétera).


Zona Caliente: es la zona del súper en la que se encuentran los productos de mayor consumo o bien más solicitados. En los lineales también hay zonas calientes y éstas tienen singular atención y también interés en el significado de trade marketing


Zona de influencia: es la zona en la que el producto va a tener repercusión. Se puede aplicar a servicios, y como producto tenemos que entender por ejemplo las ventas de una tienda. Esto es, la zona de influencia de ventas de una tienda. Con esto conseguimos que por poner un ejemplo la zona de influencia de ventas de un centro comercial puedan ser diferentes urbes a su entorno, o quizás solo el centro de una ciudad en un área limitada. Buscando un ejemplo opuesto o bien de un área de influencia más reducida, encontramos negocios como una peluquería, un colmado, una ferretería, etcétera en la que su área de influencia va a limitarse a unas pocas calles a la redonda de la unidad de negocio en tanto que, más lejos, es difícil que éste tipo de negocios tenga a sus clientes objetivo. La zona de influencia es básica e importantísima en la planificación de acciones de reparto de publicidad directa como buzoneo, poming, perching y los repartos de folletos de publicidad en mano, parabriseado, pegada de carteles o cartelería …


Zone Price: es el coste que se aplica a un producto en una zona. Puede depender que el costo de una zona u otra sea diferente, por los costes de transporte; con lo que es normal ver ciertos productos a costos diferentes depende de la zona en la que nos hallemos.


Zoning: Fijación de precios por zona